OMS
Guardar
Quitar de mi lista

Aconsejan 8 semanas de sexo seguro a quienes vuelvan de zonas de zika

La Organización Mundial de la Salud ha elevado el periodo en el cual una persona que ha regresado de una zona de riesgo debe tomar precauciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado este martes de cuatro a ocho semanas el periodo durante el cual recomienda que toda persona que vuelva de zonas donde circula el virus del zika debe practicar sexo seguro (uso de preservativo) o la abstinencia.

Además, la organización ha instado a las mujeres y parejas que viven o han estado en zonas afectadas por el zika que esperen al menos seis meses antes de considerar un embarazo en caso de que el varón haya tenido síntomas de zika.

La entidad que establece las normas sanitarias internacionales ha actualizado este martes sus recomendaciones relacionadas con la prevención de la transmisión sexual del virus del zika.

El periodo de medio año de espera a partir de los síntomas sufridos por el varón responde a la evidencia científica del tiempo durante el cual el virus puede permanecer en el semen, según ha explicado la OMS.

El zika ha sido asociado a una explosión de casos de microcefalia en Brasil desde el año pasado, así como al fuerte aumento de desórdenes neurológicos en éste y otros países de Latinoamérica.

Río de Janeiro acogerá en agosto próximo los Juegos Olímpicos, un evento deportivo que la OMS ha señalado que no ve razones para aplazar o trasladar a otro lugar en vista de que no aumenta el riesgo de transmisión global del zika.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X