Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa curable y prevenible que casi siempre afecta a los pulmones, y que está causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire cuando alguien enfermo tose, estornuda o escupe. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.
Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, esas personas están infectadas por el bacilo pero (aún) no han enfermado ni pueden transmitir la infección.
Los síntomas habituales pueden ser leves durante muchos meses y son los siguientes: tos intensa que dura 3 semanas o más, dolor en el pecho, tos con sangre o esputo, debilidad o cansancio, pérdida de peso, falta de apetito, escalofríos, fiebre y sudor durante la noche.
Según han explicado la directora de Salud Pública y Adicciones, Miren Dorronsoro, y el coordinador de Programas de Salud Pública y de Seguridad del Paciente, Enrique Peiró, el tratamiento de la tuberculosis exige la utilización de una combinación de varios fármacos. Si se ofrece un tratamiento correcto y existe una adecuada cumplimentación del mismo por parte del paciente, la enfermedad se cura.
"Las formas de presentación clínica de la enfermedad varían mucho, aunque el tratamiento es prácticamente igual", ha afirmado Dorronsoro. Asimismo, se ha destacado que en la mayor parte de los casos la enfermedad puede tratarse "perfectamente" sin necesidad de que el paciente ingrese en un centro hospitalario.
El tratamiento podría prolongarse hasta seis meses y la principal vía de transmisión es aérea. "En un país como el nuestro hoy en día, la tuberculosis se cura muy bien", han destacado.
La incidencia anual de tuberculosis en Euskadi "disminuye año a año" y en el pasado ejercicio la tasa fue de 11,78 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 256 casos.
Desde 2005, en Euskadi se han contabilizado un total de 32 brotes en centros escolares, universitarios, familiares o comunitarios.
En 2014 enfermaron un total de 9,6 millones de personas en el mundo y en la UE se registra tasas que varían de 5 casos por 100.000 habitantes en Finlandia a 50 por 100.000 en Portugal.
La directora de Salud Pública ha explicado que habitualmente se dan casos aislados, pero que "no es raro" que se produzcan brotes, una denominación que define la existencia de, al menos, dos casos asociados entre sí.
Para cualquier duda, la ciudadanía se puede dirigir al teléfono de Consulta Sanitaria: 203020, con el prefijo de cada territorio (945 en Araba, 94 en Bizkaia y 943 en Gipuzkoa).
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.