Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa curable y prevenible que casi siempre afecta a los pulmones, y que está causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire cuando alguien enfermo tose, estornuda o escupe. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.
Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, esas personas están infectadas por el bacilo pero (aún) no han enfermado ni pueden transmitir la infección.
Los síntomas habituales pueden ser leves durante muchos meses y son los siguientes: tos intensa que dura 3 semanas o más, dolor en el pecho, tos con sangre o esputo, debilidad o cansancio, pérdida de peso, falta de apetito, escalofríos, fiebre y sudor durante la noche.
Según han explicado la directora de Salud Pública y Adicciones, Miren Dorronsoro, y el coordinador de Programas de Salud Pública y de Seguridad del Paciente, Enrique Peiró, el tratamiento de la tuberculosis exige la utilización de una combinación de varios fármacos. Si se ofrece un tratamiento correcto y existe una adecuada cumplimentación del mismo por parte del paciente, la enfermedad se cura.
"Las formas de presentación clínica de la enfermedad varían mucho, aunque el tratamiento es prácticamente igual", ha afirmado Dorronsoro. Asimismo, se ha destacado que en la mayor parte de los casos la enfermedad puede tratarse "perfectamente" sin necesidad de que el paciente ingrese en un centro hospitalario.
El tratamiento podría prolongarse hasta seis meses y la principal vía de transmisión es aérea. "En un país como el nuestro hoy en día, la tuberculosis se cura muy bien", han destacado.
La incidencia anual de tuberculosis en Euskadi "disminuye año a año" y en el pasado ejercicio la tasa fue de 11,78 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 256 casos.
Desde 2005, en Euskadi se han contabilizado un total de 32 brotes en centros escolares, universitarios, familiares o comunitarios.
En 2014 enfermaron un total de 9,6 millones de personas en el mundo y en la UE se registra tasas que varían de 5 casos por 100.000 habitantes en Finlandia a 50 por 100.000 en Portugal.
La directora de Salud Pública ha explicado que habitualmente se dan casos aislados, pero que "no es raro" que se produzcan brotes, una denominación que define la existencia de, al menos, dos casos asociados entre sí.
Para cualquier duda, la ciudadanía se puede dirigir al teléfono de Consulta Sanitaria: 203020, con el prefijo de cada territorio (945 en Araba, 94 en Bizkaia y 943 en Gipuzkoa).
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.