Campeonas de Liga
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 27.000 personas piden la gabarra para el Athletic femenino

Tras confirmarse el título, la recogida de firmas ha pasado de las 16.000 y ahora va por más de 27.000.
MAM-eko argazkia: athletic_
Jugadoras del Athletic. Foto: EiTB

La petición de que salga la gabarra para el Athletic femenino tras haber conquistado el título de liga ha alcanzado esta tarde las 27.000 firmas.

La petición, instalada en la plataforma change.org desde el 29 de mayo, había recogido quince mil firmas el sábado, cifra que se fue incrementando a lo largo del domingo. Tras confirmarse el título había pasado de las 16.000 y a las 20:00 de este lunes ha superado los 27.000.

El autor original de la petición, Txema Olleta, explica que la gabarra es algo muy simbólico para la gente de Bizkaia: "Si realmente quieren defender los derechos de las mujeres a la igualdad plena, también en el deporte, si este año, o cualquier otro, gana la Liga el Athletic femenino, exigimos que desde el club se saque la Gabarra".

"Porque el valor de lo que hacen estas luchadoras no es menor que el de los hombres, a pesar de que cobran muchísimo menos. Pongamos en valor el deporte femenino. Exijamos con nuestras firmas que salga la gabarra para las chicas del Athletic. ¡Se lo merecen!", concluye la petición, dirigida al presidente del Athletic, Josu Urrutia.

Además, formaciones como EH Bildu y Ganemos también han pedido que se saque la gabarra para celebrar el titulo para ser así iguales que el equipo masculino.

Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha dicho que la decisión de la gabarra concierne al Athletic, y que el Ayuntamiento organizará los mismos actos que con el equipo masculino.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X