Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Una mujer de 44 años, cuarto caso de virus Zika confirmado en Euskadi

La mujer, colombiana con residencia habitual en Gipuzkoa, regresó de Nicaragua hace dos semanas. No ha precisado ingreso.
El mosquito Aedes Aegypti es el causante del virus Zika. EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han confirmado un cuarto caso de virus Zika en Euskadi. En esta ocasión, se trata de una mujer de 44 años de edad, natural de Colombia y con residencia habitual en Gipuzkoa, que no ha precisado ingreso y que había regresado de un viaje a Nicaragua.

En concreto, la mujer, que no está embarazada, regresó hace dos semanas de su viaje a Nicaragua y, al día siguiente a su llegada, inició síntomas. Los análisis de laboratorio han confirmado el caso, de origen importado y que ha cursado sin complicaciones.

El Departamento de Salud y Osakidetza han querido reiterar un mensaje de tranquilidad y, al mismo tiempo, ante la llegada del período de vacaciones y el aumento de viajes a zonas de mayor riesgo, recordar a los ciudadanos que se desplacen a esos destinos la importancia de adoptar medidas preventivas, fundamentalmente evitando las picaduras de mosquito.

El primer caso de Zika en Euskadi se descubrió el pasado mes de marzo. Se trataba de un hombre que había viajado a Venezuela y que a su regreso presentaba un cuadro clínico compatible con la infección de este virus, por lo que se le hicieron las pruebas de laboratorio correspondientes que dieron positivo. Los otros dos casos del virus del Zika registrados se corresponden con dos mujeres que también habían viajado a Colombia y a la República Dominicana, respectivamente.

espectivamente.

espectivamente.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X