Acuerdo entre Navarra y la CAV para captar EiTB en la comunidad foral

El Gobierno de Navarra y el Gobierno vasco han firmado esta mañana el convenio de colaboración para la difusión y emisión de los servicios de EiTB (Euskal Irrati Telebista), tanto de televisión por TDT y cable como de radio (FM y transmisión digital) en todo el territorio de la Comunidad Foral.
El documento ha sido suscrito por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, y la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, en un acto celebrado esta mañana en el Palacio de Navarra.
Según ha afirmado la consejera Ollo, el acuerdo "responde a las voluntades de muchos navarros y navarras, a la mayoría del Parlamento foral, y a la de numerosos ayuntamientos que han solicitado en reiteradas ocasiones a gobiernos anteriores y también a nuestro Gobierno que facilite las condiciones para captar EiTB".
Por su parte, la consejera Uriarte ha señalado que, "con la firma de este Convenio de Colaboración posibilitamos algo tan normal y tan sencillo como dar cauce a quien queriendo sintonizar EiTB tenga opción de hacerlo. Posibilitar que en el amplio abanico de elección de emisoras y televisiones se encuentre también EiTB. Es dar luz verde a poder optar, luz verde a elegir. Unas emisiones que para una significativa cantidad de navarros y navarras les aportan mucho en sus vidas. Este acuerdo es reflejo de la decisión de mirar al futuro".
El convenio, aprobado por ambos ejecutivos a principios de este mes, recoge expresamente el compromiso de EiTB de respetar la realidad política, social e institucional, los símbolos y la identidad de Navarra, que será presentada y representada como una realidad diferenciada de la Comunidad Autónoma Vasca y de sus territorios históricos en las informaciones redactadas por los profesionales de EiTB y en las presentaciones de las mismas. Igualmente se incluirán y respetarán las diferentes sensibilidades políticas e ideológicas con el fin de contribuir a la formación de una opinión pública plural.
Utilización de los canales locales libres
En base a un estudio técnico, se ha considerado que la alternativa más viable a corto plazo para la transmisión de los contenidos de EiTB consiste en la utilización de los canales libres en los 5 múltiplex locales asignados a la Comunidad Foral por el correspondiente plan técnico nacional de TDT local. De esta manera, en la demarcación de Pamplona se difundirá el canal ETB1, y en las de Tafalla, Estella, Sangüesa y Tudela, ETB1, ETB2 y ETB3.
No obstante, y tal y como ha señalado Ana Ollo, esta alternativa no es incompatible con la que el Ejecutivo Foral "considera más satisfactoria y que pasaría por el uso de los canales autonómicos". Para ello, se ha solicitado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la ampliación del uso de espacio en el espectro radioeléctrico para permitiría la difusión de ETB1 y ETB2 en todo el territorio.
Más noticias sobre sociedad
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Detenido el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.