Comercio
Guardar
Quitar de mi lista

Amazon estrena la entrega ultrarápida: en una hora en tu casa

De momento, el servicio solo estará disponible en Madrid. El lanzamiento coincide, además, con el inicio de la venta de productos frescos.
El Centro Logístico de Amazon España en San Fernando de Henares. Foto: Álvaro Ibáñez

Amazon España ha lanzado esta medianoche la venta de productos frescos, un segmento que por ahora se le resiste al comercio electrónico, y ha dado un paso más en su apuesta por captar clientes con la entrega en una hora, unos servicios que por ahora sólo estarán disponibles en Madrid.

La compañía de Jeff Bezos, que en su web vendía únicamente alimentos no perecederos, avanza así en su estrategia en el Estado español y planta cara a las cadenas de supermercados y a uno de sus máximos rivales, El Corte Inglés, que desde hace unos meses ofrece la posibilidad de recibir en 2 horas los pedidos online en 27 ciudades.

Amazon pretende que los usuarios puedan hacer compras de "urgencia" desde su móvil incluso desde la terraza de un bar, han explicado fuentes del gigante del comercio electrónico.

De momento, solo en Madrid

Inicialmente, el servicio de entrega en una hora "Prime Now" estará disponible para los clientes de suscripción de Amazon (Premium), para 18.000 productos y en Madrid capital, así como en algunas zonas de Pozuelo, Alcobendas y Leganés. La entrega en dos horas llegará a un total de 22 ciudades de la Comunidad.

El reparto se hará en furgonetas o en bicicletas eléctricas equipadas con un cajón delantero y para poder acceder al nuevo servicio el usuario deberá bajarse una aplicación específica.

A partir de un pedido mínimo de 19 euros, podrán solicitar la entrega "ultra-rápida" de alimentos frescos, refrigerados y congelados, bebidas, artículos de puericultura, belleza y cuidado personal, libros, videojuegos, juguetes, smartphones y equipamiento deportivo, entre otros.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más