La VII edición del Festival Ja! Bilbao comienza este miércoles
El VII Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor, JA! Bilbao, comienza este miércoles, 28 de septiembre, con la apertura de la exposición ‘MAX Panóptica 1973-2016’, del ilustrador Francesc Capdevilla ‘Max’. La inauguración se celebrará a las 12:00 horas en el edificio Ensanche y contará con la actuación de Kepa Junkera. Por la tarde, el propio dibujante ofrecerá una charla en la sede de la exposición y firmará ejemplares de sus libros, según han indicado los organizadores en una nota de prensa.
‘MAX Panóptica 1973-2016’ es una amplia y esclarecedora muestra de sus obsesiones y referentes artísticos y literarios, que ayuda a comprender el papel de la historieta un contexto de crisis social y reivindica el papel de la creatividad artística como herramienta transformadora. La exposición estará abierta hasta el 23 de octubre, en horario de 11:00 a 20:00 horas y la entrada es libre, tanto para la inauguración de la muestra como para la charla.
Aunque no hay un tema monográfico en Ja! Bilbao 2016, la corrección política como atadura del humor libre conforma el tema oficioso del festival. En este sentido, la escritora Elvira Lindo ha preparado un monólogo para abrir el festival: ‘Una mujer iconveniente’, que trata sobre la libertad de expresión y se desarrollará en la Sala BBK el 29 de septiembre.
Por su parte, Patricio Pron y Adam Soboczynski dialogarán sobre ‘El vicio de la virtud’, a partir del libro del autor de origen polaco y lengua alemana. Marta Sanz, Edu Galán y Manuel Rodríguez Rivero hablarán de un tema inseparable del humor: ‘La sátira’. Asimismo, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla demostrarán lo incorrectos que siguen siendo al pasar revista al humor alucinógeno que practicaban en ‘La hora chanante’ y ‘Muchachada Nui’.
En otro orden, Mathias Enard, último Premio Goncourt por su novela ‘Brújula’, será entrevistado por Guillermo Altares con motivo de la publicación en español de este libro. James Rhodes, que se ha hecho famoso por su libro ‘Instrumental. Memorias de música, medicina y locura’ y por sus virtuosos e informales conciertos al piano, será entrevistado por Mercedes Cebrián e interpretará varias piezas ante el público. ‘Trikitixa eta poesixa’ es una fusión de la música de Kepa Junkera y la poesía en euskera de Miren Agur Meabe.
Pilar Adón, Jon Bilbao y Sara Mesa son tres escritores con un peculiar sentido del humor al contemplar lo siniestro, y en el diálogo ‘El humor siniestro’ hablarán del que hay en su obra y en la de otros autores de su preferencia. Asimismo, Rosa María Calaf y Javier Reverte han recorrido el mundo y en muchas ocasiones lo han hecho con dificultades que han tenido que afrontar con sentido del humor. En ‘Con el humor en la maleta’ hablarán de todo ello.
La segunda exposición del festival es ‘Humour !’, de René Maltête. Una selección de fotografías humorísticas captadas en la vida cotidiana por este excelente fotógrafo francés, que falleció en el año 2000. La exposición se podrá visitar en la Sala BBK del 29 de septiembre al 8 de octubre.
De la sección ya fija ‘Las diez secuencias de humor favoritas’ de cine se encargará este año el director vasco Imanol Uribe. Además, en ‘Lo mejor de lo peor’, Félix Linares y Juan Bas comentarán ante el público su selección de secuencias de cine malas, tan malas que está asegurada la comicidad.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...