Tratamiento de residuos
Guardar
Quitar de mi lista

El vertedero de Mutiloa tratará parte de los residuos de Gipuzkoa

Esta decisión permitirá reducir el número de camiones que diariamente parten hacia la planta de Meruelo (Cantabria).
Vertedero de Mutiloa

El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) ha adjudicado el servicio de tratamiento de vertidos correspondiente a la fracción resto de los residuos urbanos al vertedero de Mutiloa, gestionado por el Grupo Ferrovial, por un importe total de 24,4 millones de euros.

Según ha informado GHK en un comunicado, la adjudicación prevé que la capacidad de absorción de residuo doméstico será de 100.000 toneladas al año con lo que se dará una "solución parcial" a la falta de infraestructuras de gestión de residuos que existe en Gipuzkoa.

Así, se podrá reducir el número de camiones que diariamente parten hacia la planta de residuos de Meruelo (Cantabria).

El vertedero guipuzcoano de Mutiloa empezará a operar a finales de 2016 y lo hará durante los próximos tres años hasta la puesta en marcha, en 2019, del nuevo Complejo Medioambiental de Gipuzkoa, en Zubieta, ha precisado la misma fuente.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Nora Ferreira Jaizkibel konpainiako kapitaina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"

Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.

Cargar más