Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

Mantienen en prisión a los 5 acusados de la violación en sanfermines

En el auto, el magistrado refleja que entre los hechos ocurridos en una localidad de Córdoba en mayo y en Pamplona dos meses después "existen evidentes similitudes".
Concentración contra las agresiones sexuales en sanfermines 2016.
Foto de archivo de la concentración contra las agresiones sexuales en sanfermines 2016.

El juez se ha reafirmado este jueves en su decisión de mantener en prisión provisional sin fianza a los cinco procesados por la violación de una joven madrileña de 18 años durante los Sanfermines 2016.

En su resolución, el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona desestima el recurso interpuesto por uno de los investigados, A. M. G. E., contra el auto dictado el pasado 23 de septiembre por el que el magistrado rechazaba la puesta en libertad de los cinco encausados. Esta resolución puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra.

En el auto, el magistrado refleja que entre los hechos ocurridos en una localidad de Córdoba en mayo y en Pamplona dos meses después "existen evidentes similitudes". Alude en este sentido a "la búsqueda de un ambiente festivo en el que se bebe alcohol, la selección de una víctima joven y su aislamiento, la participación colectiva del grupo, el desprecio hacia la víctima y su humillación", y "la grabación de los hechos como uno de los objetivos principales".

Sobre los hechos denunciados en Pamplona, el juez reitera que "las declaraciones de la víctima deben considerarse altamente sólidas, coherentes y creíbles en cuanto a la forma en la que fue introducida en el portal y en cuanto a la falta de consentimiento sobre los actos a los que se vio sometida". Al mismo tiempo el magistrado resalta las contradicciones en las que a su entender incurrieron los procesados.

En relación a la actitud de la víctima, que según los investigados dirigía las relaciones, el juez recuerda el contenido de los vídeos y cita el informe pericial elaborado sobre las grabaciones, en el que se concluye que "la joven está siempre con los ojos cerrados sin que en ninguna escena o fotograma se la haya captado con los ojos abiertos, no hay ningún diálogo o intercambio de palabras".

De igual forma, agrega, en el análisis del audio "la víctima no mantiene ningún diálogo ni profiere ninguna frase de aceptación" mientras que los procesados hacen referencia "al turno que les corresponde o a las veces que han ido accediendo a ella’’.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más