Primera sesión del juicio
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado de matar a su mujer y suegra en Abadiño se declara culpable

Las acusaciones piden 43 años de prisión por dos asesinatos con alevosía y un delito de daños, y la defensa 20 años por dos homicidios.
18:00 - 20:00
El acusado del crimen de Abadiño se declara culpable

El hombre acusado de asesinar a su mujer y a su suegra en Abadiño (Bizkaia) en 2014 se ha confesado este lunes culpable del doble crimen durante la primera sesión del juicio por este caso.

La Audiencia de Bizkaia acoge desde este lunes el juicio con jurado popular contra el acusado, que se enfrenta a una petición de 43 años de prisión y hasta 300.000 euros de indemnización para la familia de las víctimas, así como a las distintas reclamaciones de daños de las empresas afectadas por el incendio que supuestamente originó como coartada.

En su declaración ante el tribunal, el acusado ha confesado ser responsable del daño causado y ha admitido que debe pagar por ello, a la vez que ha pedido perdón "principalmente" a su hijo, y también a la familia y a sus amigos.

"Estaba saturado con un deuda de la empresa y mi mujer se negó a ayudarme, cuando siempre me había ayudado en ocasiones anteriores. Actué instintivamente, perdí el sentido común, y también el control de la situación y de mi vida", ha justificado.

Según ha relatado a preguntas del fiscal y de su defensa -se ha negado a contestar al resto de las partes personadas en el juicio- el 10 de diciembre de 2014 se levantó de la cama a las 6:30 horas de la mañana, como hacía habitualmente, y antes de ir al trabajo, su esposa se despertó e iniciaron la discusión.

"Se negó en redondo a ayudarme", ha mantenido, y ha añadido que golpeó a su mujer con una barra y después le tapó las vías respiratorias hasta que "dejó de forcejear".

Actuó de la misma manera con su suegra, que dormía en otra habitación y gritó "¿qué pasa, qué pasa?". En ambos casos soltó a las víctimas cuando dejaron de moverse y en la creencia de que se habían desmayado, según ha asegurado.

Después, se dio cuenta del "horror" de lo sucedido y se dirigió a su empresa, una carpintería de madera y aluminio llamada Zuhaitz y ubicada en Atxondo, a la que, según sus palabras, "culpó" de su "desgracia" y pensó en "suicidarse" y en destruir a la empresa con él.

Por ello, según ha dicho, prendió fuego al taller y se colgó por los pies de una plataforma elevadora, pero llegaron los trabajadores de la carpintería y le descolgaron.

Este fuego también causó daños en las empresas colindantes.

Jurado popular y peticiones

La Sección Segunda de la Audiencia vizcaína ha iniciado este lunes el juicio, con tribunal de jurado, por el doble crimen y el incendio de su empresa, que causó daños en empresas colindantes.

El juicio ha dado comienzo con la selección del jurado, que se ha prolongado durante casi tres horas y que finalmente está compuesto por seis hombres y tres mujeres.

Posteriormente, han dado lectura a sus conclusiones provisionales la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la acusación particular que representa a la familia, la acusación popular de la asociación Clara Campoamor, la representación legal de las empresas y aseguradoras afectadas por el incendio, y la defensa del acusado.

Las acusaciones piden 43 años de prisión por dos asesinatos con alevosía y un delito de daños, y la defensa 20 por dos homicidios.

Esta primera sesión se ha cerrado con la declaración del acusado.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más