Versiones contradictorias
Guardar
Quitar de mi lista

Vecinos de Alsasua denuncian haber sufrido un 'montaje policial'

El Ayuntamiento ha condenado lo sucedido y ha mostrado su solidaridad a las personas heridas.
altsasu-protesta_
altsasu-protesta_

Un centenar de vecinos se ha concentrado este lunes por la tarde ante el Ayuntamiento de Alsasua (Navarra) para reclamar la absolución de los dos acusados judicialmente de agredir el pasado sábado a dos guardias civiles y sus parejas en esa localidad navarra, y denunciar un "montaje policial" en torno a lo sucedido el sábado en Alsasua.

Vecinos de la localidad han llevado a cabo una comparecencia en la calle en la que desmienten "la versión oficial difundida por algunos medios y altos cargos", y denuncian que "no hubo ningún tipo de emboscada". "Mejor dicho: la única emboscada fue que la que llevaron a cabo la Policía Foral y la Guardia Civil y que después los medios siguieron orquestando", han dicho.

Los vecinos que comparecido en rueda de prensa han subrayado que no entienden "cómo el Gobierno de Navarra ha podido hacer las declaraciones que ha hecho sin contrastar ninguna versión", en alusión a la condena pública del ejecutivo a la agresión del sábado.

Los concentrados, en un escrito entregado a los medios de comunicación en Alsasua, han pedido que la justicia archive el caso y han expresado su solidaridad con los detenidos y sus familias.

La concentración de los vecinos, que portaban carteles en los que se leía "No a los montajes policiales", ha coincidido con el inicio en la sede del Ayuntamiento de una reunión de la junta de portavoces del consistorio para estudiar la aprobación de un texto de condena a la agresión.

Concentración en apoyo a la Guardia Civil

Por otro lado, cientos de personas se han concentrado también este lunes ante las puertas de la Comandancia de la Guardia Civil en Navarra en apoyo a este cuerpo y su presencia en la Comunidad Foral.

Tras una pancarta en la que se leía el lema "Navarra por la libertad, con la Guardia Civil", han lanzado consignas a favor de la libertad, la justicia y la presencia de la Guardia Civil en Navarra. Entre los concentrados se encontraban, la delegada del Gobierno, Carmen Alba; el expresidente de Navarra Miguel Sanz; el exalcalde de Pamplona Enrique Maya; y el director general de Paz y Convivencia del Gobierno foral, Álvaro Baraibar, entre otros. También han participado Ana Beltrán (PPN), Javier Esparza, Íñigo Alli, Sergio Sayas y Fermín Alonso (UPN) y María Chivite y Guzmán Garmendia (PSN).

Concentracion a favor de la Guardia Civil Pamplona EFE

Imagen de la concentración en Pamplona. EFE

El Ayuntamiento condena lo sucedido

En este contexto, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Alsasua ha aprobado este lunes por la noche una declaración de condena de los "actos violentos" ocurridos en la madrugada del sábado en la localidad.

El texto aprobado ha sido presentado conjuntamente por Geroa Bai (que ostenta la Alcaldía), PSN y el grupo Goazen Altsasu. UPN ha votado en contra de la declaración, mientras que EH Bildu se ha abstenido en dos de los seis puntos de los que constaba el texto.

En la declaración aprobada, el Consistorio condena en primer lugar "los actos violentos ocurridos, como cualquier grado de violencia, incluidas las pequeñas violencias provengan de donde provengan". A continuación, muestra su "solidaridad" con las personas heridas y afectadas y apuesta "por la convivencia en nuestro municipio". Éstos son los dos puntos en los que se ha abstenido EH Bildu.

En el resto del texto, la Junta de Portavoces expresa su "rechazo por la imagen que algunos medios de comunicación han trasladado de nuestro municipio, que nada tiene que ver con la realidad".

Asimismo, el Ayuntamiento de Alsasua traslada su "preocupación y malestar por la masiva presencia de la Guardia Civil en nuestra localidad a raíz de los sucesos ocurridos, presencia que no ayuda a crear un clima de convivencia".

Finalmente, el Consistorio expresa su "firme voluntad de seguir avanzando hacia la paz y convivencia en nuestro municipio".

En libertad con cargos

Los dos jóvenes detenidos en Alsasua por agredir presuntamente el pasado sábado a dos guardias civiles y a sus parejas han quedado en libertad con cargos de lesiones y atentado a la autoridad tras prestar declaración ante el juez de guardia en el Palacio de Justicia de Pamplona.

Entretanto, el guardia civil que permanecía ingresado en el hospital de Pamplona ha recibido el alta y ha abandonado el hospital.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más