Vecinos de Alsasua denuncian haber sufrido un 'montaje policial'
Un centenar de vecinos se ha concentrado este lunes por la tarde ante el Ayuntamiento de Alsasua (Navarra) para reclamar la absolución de los dos acusados judicialmente de agredir el pasado sábado a dos guardias civiles y sus parejas en esa localidad navarra, y denunciar un "montaje policial" en torno a lo sucedido el sábado en Alsasua.
Vecinos de la localidad han llevado a cabo una comparecencia en la calle en la que desmienten "la versión oficial difundida por algunos medios y altos cargos", y denuncian que "no hubo ningún tipo de emboscada". "Mejor dicho: la única emboscada fue que la que llevaron a cabo la Policía Foral y la Guardia Civil y que después los medios siguieron orquestando", han dicho.
Los vecinos que comparecido en rueda de prensa han subrayado que no entienden "cómo el Gobierno de Navarra ha podido hacer las declaraciones que ha hecho sin contrastar ninguna versión", en alusión a la condena pública del ejecutivo a la agresión del sábado.
Los concentrados, en un escrito entregado a los medios de comunicación en Alsasua, han pedido que la justicia archive el caso y han expresado su solidaridad con los detenidos y sus familias.
La concentración de los vecinos, que portaban carteles en los que se leía "No a los montajes policiales", ha coincidido con el inicio en la sede del Ayuntamiento de una reunión de la junta de portavoces del consistorio para estudiar la aprobación de un texto de condena a la agresión.
Concentración en apoyo a la Guardia Civil
Por otro lado, cientos de personas se han concentrado también este lunes ante las puertas de la Comandancia de la Guardia Civil en Navarra en apoyo a este cuerpo y su presencia en la Comunidad Foral.
Tras una pancarta en la que se leía el lema "Navarra por la libertad, con la Guardia Civil", han lanzado consignas a favor de la libertad, la justicia y la presencia de la Guardia Civil en Navarra. Entre los concentrados se encontraban, la delegada del Gobierno, Carmen Alba; el expresidente de Navarra Miguel Sanz; el exalcalde de Pamplona Enrique Maya; y el director general de Paz y Convivencia del Gobierno foral, Álvaro Baraibar, entre otros. También han participado Ana Beltrán (PPN), Javier Esparza, Íñigo Alli, Sergio Sayas y Fermín Alonso (UPN) y María Chivite y Guzmán Garmendia (PSN).

Imagen de la concentración en Pamplona. EFE
El Ayuntamiento condena lo sucedido
En este contexto, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Alsasua ha aprobado este lunes por la noche una declaración de condena de los "actos violentos" ocurridos en la madrugada del sábado en la localidad.
El texto aprobado ha sido presentado conjuntamente por Geroa Bai (que ostenta la Alcaldía), PSN y el grupo Goazen Altsasu. UPN ha votado en contra de la declaración, mientras que EH Bildu se ha abstenido en dos de los seis puntos de los que constaba el texto.
En la declaración aprobada, el Consistorio condena en primer lugar "los actos violentos ocurridos, como cualquier grado de violencia, incluidas las pequeñas violencias provengan de donde provengan". A continuación, muestra su "solidaridad" con las personas heridas y afectadas y apuesta "por la convivencia en nuestro municipio". Éstos son los dos puntos en los que se ha abstenido EH Bildu.
En el resto del texto, la Junta de Portavoces expresa su "rechazo por la imagen que algunos medios de comunicación han trasladado de nuestro municipio, que nada tiene que ver con la realidad".
Asimismo, el Ayuntamiento de Alsasua traslada su "preocupación y malestar por la masiva presencia de la Guardia Civil en nuestra localidad a raíz de los sucesos ocurridos, presencia que no ayuda a crear un clima de convivencia".
Finalmente, el Consistorio expresa su "firme voluntad de seguir avanzando hacia la paz y convivencia en nuestro municipio".
En libertad con cargos
Los dos jóvenes detenidos en Alsasua por agredir presuntamente el pasado sábado a dos guardias civiles y a sus parejas han quedado en libertad con cargos de lesiones y atentado a la autoridad tras prestar declaración ante el juez de guardia en el Palacio de Justicia de Pamplona.
Entretanto, el guardia civil que permanecía ingresado en el hospital de Pamplona ha recibido el alta y ha abandonado el hospital.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.