Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
superluna
Guardar
Quitar de mi lista

El mundo, bajo el embrujo de la superluna

La luna más grande y brillante desde 1948 ha dejado imágenes de cuento, aunque en Euskadi las nubes han dificultado disfrutar del fenómeno.
Superluna en el castillo de Karserburg en Nuremberg (Alemania). Foto: EFE

De Filipinas a Chile, las espectaculares fotos de la superluna se multiplican en las redes sociales y en todos los medios de comunicación, tomadas por profesionales o por aficionados, todos seducidos por el embrujo de la más grande y brillante luna que se verá en casi un siglo.

La luna se ha acercado tanto a la Tierra -apenas a 356.500 kilómetros- que se ha visto un 14% más grande y un 30% más luminosa

Una luna que torna del naranja al amarillo tras la nave Soyuz MS-03, ya lista para ser lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), junto al castillo de Karserburg en Nuremberg (Alemania) en una imagen de cuento, o sobre una pagoda en Myanmar. Son algunas de las fotografías más impactantes que deja esta jornada.

En Euskadi, sin embargo, hemos tenido peor suerte: las nubes han dificultado observar este fenómeno tan espectacular.

No somos los únicos defraudados: en Australia y Nueva Zelanda se esperaban algunos de los mejores avistamientos, pero aunque ha habido bonitas imágenes desde Brisbane o desde el puerto de Sídney, las nubes han ocultado las mejores perspectivas.

Superluna Grezia Atenas EFE

La Acrópolis de Atenas (Grecia). EFE

Filipinas, que se encuentra en el final de su temporada de tifones, ha tenido más suerte y las condiciones han sido mucho más favorables para contemplar la superluna, mientras que en Tailandia el fenómeno se compaginó con la vigilia organizada por la muerte del rey Bhumibol Adulyadej, quien falleció el 13 de octubre de 2016.

Aunque la elegida por la NASA como la mejor del día es una de las decenas tomadas en Baikonur, con la Soyuz en primer plano y la superluna de fondo, contemplando una nave que será lanzada el próximo jueves con destino a la Estación Espacial Internacional.

superluna EFE Kazajistan

La superluna y la Soyuz en Baikonur. EFE

El término superluna se utilizaba originalmente en la astrología moderna para referirse a una luna nueva o llena que ocurre cuando la luna se encuentra dentro del 90% de su máximo acercamiento a la Tierra en una órbita determinada, sin embargo, ahora se utiliza más para hacer referencia a una luna llena que está más cerca de la Tierra que la media.

Esta es la segunda de las tres superlunas seguidas que se podrán ver, por lo que en un mes exactamente, el 14 de diciembre, se podrá observar la tercera y última superluna de 2016. Y si no, solo queda esperar hasta 2034.

superluna Myanmar EFE

Myanmar. EFE

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

N634 deba-lur jausia-eitb_1920x1080
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes

A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.

Cargar más