El mundo, bajo el embrujo de la superluna
De Filipinas a Chile, las espectaculares fotos de la superluna se multiplican en las redes sociales y en todos los medios de comunicación, tomadas por profesionales o por aficionados, todos seducidos por el embrujo de la más grande y brillante luna que se verá en casi un siglo.
La luna se ha acercado tanto a la Tierra -apenas a 356.500 kilómetros- que se ha visto un 14% más grande y un 30% más luminosa
Una luna que torna del naranja al amarillo tras la nave Soyuz MS-03, ya lista para ser lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), junto al castillo de Karserburg en Nuremberg (Alemania) en una imagen de cuento, o sobre una pagoda en Myanmar. Son algunas de las fotografías más impactantes que deja esta jornada.
En Euskadi, sin embargo, hemos tenido peor suerte: las nubes han dificultado observar este fenómeno tan espectacular.
No somos los únicos defraudados: en Australia y Nueva Zelanda se esperaban algunos de los mejores avistamientos, pero aunque ha habido bonitas imágenes desde Brisbane o desde el puerto de Sídney, las nubes han ocultado las mejores perspectivas.
La Acrópolis de Atenas (Grecia). EFE
Filipinas, que se encuentra en el final de su temporada de tifones, ha tenido más suerte y las condiciones han sido mucho más favorables para contemplar la superluna, mientras que en Tailandia el fenómeno se compaginó con la vigilia organizada por la muerte del rey Bhumibol Adulyadej, quien falleció el 13 de octubre de 2016.
Aunque la elegida por la NASA como la mejor del día es una de las decenas tomadas en Baikonur, con la Soyuz en primer plano y la superluna de fondo, contemplando una nave que será lanzada el próximo jueves con destino a la Estación Espacial Internacional.
La superluna y la Soyuz en Baikonur. EFE
El término superluna se utilizaba originalmente en la astrología moderna para referirse a una luna nueva o llena que ocurre cuando la luna se encuentra dentro del 90% de su máximo acercamiento a la Tierra en una órbita determinada, sin embargo, ahora se utiliza más para hacer referencia a una luna llena que está más cerca de la Tierra que la media.
Esta es la segunda de las tres superlunas seguidas que se podrán ver, por lo que en un mes exactamente, el 14 de diciembre, se podrá observar la tercera y última superluna de 2016. Y si no, solo queda esperar hasta 2034.
Myanmar. EFE
Más noticias sobre sociedad
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El lehendakari, Imanol Pradales, y la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, han invitado al espectáculo a los exparlamentarios y exparlamentarias así como a los actuales.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.