La historia de Korrika: los recorridos y los lemas
KORRIKA 1: 'Zuk ere esan bai euskarari' fue el lema que dio comienzo a la primera edición de Korrika en el año 1980. Desde Oñati hasta Bilbao, cruzando toda Euskal Herria, durante ocho días, del 29 de noviembre al 7 de diciembre, decenas de miles de personas salieron a la calle defendiendo el euskara.
KORRIKA 2: En 1982 la marcha reivindicativa partió de Pamplona-Iruña y finalizó en Donostia-San Sebastián. Esta vez, el lema fue el siguiente: 'AEK, euskararen alternatiba herritarra eta Korrika, herriaren erantzuna euskararen alde'.
KORRIKA 3: Bajo el lema 'Euskaraz eta kitto', en el año 1983 Korrika comenzó el 3 de diciembre en Baiona y concluyó el 11 de ese mismo mes en Bilbao.
KORRIKA 4: 'Herri bat, hizkuntza bat' fue la reivindicación de la cuarta edición de Korrika que tuvo lugar del 31 de mayo al 9 de junio de 1985 desde Atharratze a Pamplona-Iruña.
KORRIKA 5: Del 3 al 12 de abril del año 1987 desde Hendaia hasta Bilbao se sumaron a la Korrika miles de personas bajo el lema 'Euskara, zeurea'.
KORRIKA 6: El testigo pasó de mano en mano desde Pamplona-Iruña hasta Donostia-San Sebastián del 14 al 23 de abril del año 1989. El lema fue el siguiente: 'Euskara korrika eta kitto. Euskal Herriak AEK'.
KORRIKA 7: Del 15 al 24 de marzo de 1991, desde Vitoria-Gasteiz a Baiona tuvo lugar la séptima edición bajo el lema 'Korrika euskara, Euskaraz Euskal Herria'.
KORRIKA 8: En 1993, del 26 de marzo al 4 de abril, desde Pamplona-Iruña a Bilbao miles de euskaltzales recorrieron Euskal Herria tras el lema 'Denok maite dugu gure herria euskaraz'.
KORRIKA 9: La novena edición se celebró del 17 al 26 de marzo en el año 1995 desde Donibane Garazi a Vitoria-Gasteiz bajo el lema 'Jalgi hadi euskaraz'.
KORRIKA 10: 'Euskal Herria Korrika' fue el lema elegido para la décima edición. Del 14 al 23 de marzo del año 1997 Euskal Herria se puso en marcha, en esta ocasión desde el santuario de Aranzazu en Oñati hasta Bilbao.
KORRIKA 11: En 1999, del 19 al 28 de marzo, la iniciativa arrancó en Pamplona-Iruña y finalizó en Donostia-San Sebastián bajo el lema 'Zu eta Ni euskaraz'.
KORRIKA 12: Desde Vitoria-Gasteiz hasta Baiona del 29 de marzo al 8 de abril del año 2001 se celebró la doceava edición cuyo eslogan fue 'Mundu bat euskarara bildu'.
KORRIKA 13: 'Herri bat geroa lantzen' fue el eslogan de 2003 que comenzó en Maule el 4 de abril y finalizó en Pamplona-Iruña el 13 de abril.
KORRIKA 14: En 2005 desde Orreaga hasta Bilbao, del 10 al 20 de marzo, la marcha por el euskera se celebró bajo el lema 'Euskal Herria euskalduntzen, ni ere bai'.
KORRIKA 15: Desde Karrantza hasta Pamplona-Iruña, del 22 de marzo al 1 de abril del año 2007, se invitó a la ciudadanía vasca a participar en la defensa del euskera con el lema 'Heldu hitzari, lekukoari, elkarlanari, euskarari, herriari'.
KORRIKA 16: 'Ongi etorri euskaraz bizi nahi dugunon herrira!' fue el lema elegido para la celebración de la decimosexta edición que empezó en Tudela y terminó en Vitoria-Gasteiz en 2009, del 26 de marzo al 5 de abril.
KORRIKA 17: Desde Treviño hasta Donostia-San Sebastián, del 7 al 17 de abril del año 2011, la marcha por el euskera se celebró bajo el lema 'Maitatu, ikasi, ari...euskalakari'.
KORRIKA 18: En 2013 Korrika empezó en Andoain el 14 de marzo y terminó el 24 de marzo en Baiona. El eslogan elegido fue el siguiente: 'Eman Euskara Elkarri'.
KORRIKA 19: 'Euskahaldun' fue el lema que recorrió Euskal Herria en 2015: la marcha partió desde Urepel el 19 de marzo y finalizó en Bilbao diez días después.
KORRIKA 20: La 20ª edición de Korrika unió Otxandio con Pamplona desde el 30 de marzo al 9 de abril bajo el lema 'Batzuk'. (2017)
KORRIKA 21: En 2019 la carrera por el euskera arrancó en Puente la Reina y finalizó en Vitoria. El lema fue 'Klika'.
KORRIKA 22: 'Hitzekin' es el lema de la última edición de Korrika que partirá el 31 de marzo desde Amurrio y concluirá el 10 de abril en Donostia.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.