Estafa
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan de billetes falsos de 20 euros en comercios de Bizkaia

Se han detectado en Bilbao, Barakaldo y Getxo. La Ertzaintza recomienda a los comerciantes usar la luz ultravioleta.
Los falsificadores logran dos billetes falsos a partir de uno legal. EFE

La Ertzaintza ha detectado en las últimas semanas la introducción de billetes falsificados de 20 euros en establecimientos comerciales de Bizkaia y lanza por ello un aviso de alerta a la ciudadanía en general y a ese sector comercial en particular.

En concreto, se han detectado cuatro billetes en supermercado, un locutorio y una estación de servicio de Bilbao, Barakaldo y Getxo. Además, se han retirado otros seis billetes canjeados en una máquina de cambios de un salón de juego de Bilbao.

La Policía Autónoma recomienda el uso de luz ultravioleta y la supervisión de las operaciones de canje ante personas sospechosas.

Cómo realizan la falsificación

Según explica la Ertzaintza en una nota, el sistema de falsificación detectado es novedoso y permite a los delincuentes obtener un beneficio de 20 euros al conseguir dos falsificaciones a partir de un billete legítimo.

Los falsificadores desprenden en primer lugar la banda holográfica de un billete de 20 euros auténtico y la adhieren a una copia falsa sin las medidas de seguridad. Así, consiguen darle una mayor apariencia de autenticidad, y lo introducen en comercios y otro tipo de negocios en el que hacen algún tipo de compra.

20 euroko billete faltsua. Ertzaintza

Imagen facilitada por la Ertzaintza que muestra cómo detectar las falsificaciones.

Posteriormente, el billete auténtico del que han desprendido la banda holográfica lo rehacen con cualquier tipo de papel para que alcance las medidas de un billete legítimo. Tras esa operación, lo introducen en una máquina de cambios y reciben así los 20 euros en moneda.

En caso de detectar una falsificación se recomienda denunciar y presentar el billete falso.

Otras recomendaciones

Algunos consejos del Banco Central Europeo para realizar las comprobaciones:

Tacto del papel: Toque el billete. La textura es firme y resistente.

Impresión en relieve: Se aprecia relieve en el motivo principal, en las letras y en la cifra grande que indica el valor del billete.

Marca de agua: Mire el billete al trasluz. Se aprecia una imagen difusa que muestra el valor del billete y el motivo principal

Holograma: Gire el billete. La banda plateada situada en la parte derecha muestra el valor del billete y el símbolo ?.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más