Violación grupal
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia procesa a los acusados por la violación de Sanfermines

Reitera que el testimonio de la víctima "viene avalado por el contenido de las grabaciones".
Kontzentrazioa sexu erasoak sanferminak 2016 sanfermines agresiones sexuales concentracion. EFE
Kontzentrazioa sexu erasoak sanferminak 2016 sanfermines agresiones sexuales concentracion. EFE

La Audiencia Provincial de Navarra ha ratificado este miércoles la decisión del juez instructor de procesar a los cinco encausados por la violación de una joven madrileña de 18 años la madrugada del pasado 7 de julio en Pamplona/Iruña.

En su resolución, que es firme, la Audiencia desestima el recurso interpuesto por uno de los investigados contra el auto dictado el pasado 8 de agosto por el que el magistrado acordaba el procesamiento, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) en un comunicado.

La Audiencia destaca el testimonio de la denunciante que, "con independencia de determinados matices y detalles, ha sido coherente, contundente y reiterado en los aspectos esenciales, como que fue introducida por la fuerza en el portal en el que se desarrollaron los hechos, en donde contra su voluntad fue objeto de las agresiones sexuales".

Al respecto, el tribunal se remite a lo ya expuesto en una resolución dictada el pasado 21 de octubre en la que rechazaba la puesta en libertad del recurrente. Así, reitera que "hay datos que corroboran su declaración, como el propio estado en el que la denunciante se encontraba minutos después de los hechos al ser hallada por dos personas".

Estas declararon ante el juzgado de instrucción que la joven "se hallaba nerviosa y llorando sentada en un banco, estado que sería acorde con la veracidad de su testimonio, y que, seguidamente, apreciarían los agentes policiales inicialmente actuantes".

Además, la Audiencia destaca que la denunciante "no conocía anteriormente a los supuestos agresores, por lo que no se aprecia que pudiere tener algún interés en perjudicarles, ni consta ningún otro posible móvil espurio en su denuncia, lo que otorga solidez a su testimonio".

A mayor abundamiento, el tribunal resalta la existencia de la grabación de parte de los hechos, que "ostenta gran importancia al permitir la observación de una situación acorde con la realidad de los actos de naturaleza sexual denunciados y que se pudiera corresponder con la narrada por la denunciante".

"Esa grabación, valorada a los efectos que ahora nos ocupan, corrobora la versión de la denunciante, apreciándose en ella esos actos de naturaleza sexual, y observándose a la denunciante con cinco varones que realizaban esos actos con ella, estando la misma con los ojos cerrados, en actitud aparentemente pasiva y omitiendo cualquier expresión ante la acción de los investigados", concluyen los magistrados.

Asimismo, la Audiencia estima que no puede dejar de destacarse el contenido de los informes psicológicos, que "ponen de manifiesto una serie de datos que avalarían la posible veracidad del testimonio de la denunciante, en la que ha llegado a apreciarse un estrés postraumático".

Por todo ello, el tribunal confirma el procesamiento y acuerda mantener la prisión provisional, así como la fianza de 500.000 euros impuesta por el juez instructor a cada uno de los encausados para asegurar la responsabilidad civil.

abilidad civil.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más