Consejos básicos al comprar en internet durante el 'Black Friday'
Un año más, llega el Black Friday y con él, una marea de ofertas interesantísimas, justo cuando quedan pocas semanas para que empiece la Navidad. Sin embargo, hay que prestar atención antes de entrar en una web que haga sospechar cualquier irregularidad, ya que por el mero hecho de acceder a un sitio con intenciones maliciosas, los ciberdelincuentes pueden recabar información sobre quiénes somos o permitirles que nos hagan más falsas ofertas en un futuro.
Aquí hay recopilados una serie de consejos a tener en cuenta:
Desconfía de lo que te envíen por Whatsapp
Whatsapp se ha convertido en una 'herramienta' ideal para los ciberdelincuentes, desconfía de las ofertas que te manden tus amigos con enlaces exteriores, ya que los ciberdelincuentes crean anuncios falsos que se convierten en virales por ser aparentes ofertas muy atractivas. En vez de pinchar en el enlace, es mejor ir vayas al navegador del teléfono móvil y buscar la oferta en cualquier buscador. Si es falsa, no aparecerá en los principales resultados.
Desconfía de todas aquellas webs que no conocías
Internet es tan grande que es muy probable que no conozcas todas las webs de las que te llegan ofertas y es más que razonable que encuentres ofertas de páginas que no habías oído anteriormente. Sin embargo, deberías asegurarte antes de comenzar a navegar en webs desconocidas.
Haz una pequeña búsqueda sobre opiniones de esa tienda o marca. Si encuentras noticias sobre la empresa o una página en wikipedia, es seguro que es una marca de confianza. Si solo encuentras opiniones en foros, busca un poco más y si no encuentras algo de información sobre la empresa, no sigas navegando en esa web.
Desconfía también de las marcas conocidas
Algo que hacen mucho algunos hackers es suplantar identidades o marcas. Fíjate bien en que la web de la marca que estás visitando cumple con los requisitos mínimos que te hagan navegar seguro. Lo primero que debes mirar es, una vez más, la URL de la web.
Las tiendas online de confianza se conectan a Internet por el protocolo https para hacer compras. Por eso, si en la parte del pago no encuentras una 's' después de 'http' y antes de los dos puntos, no te recomendamos que hagas la compra.
Comprueba los métodos de pago
Comprueba también los métodos de pago que te ofrecen las webs para que efectúes la compra. Si no cuentan con una pasarela de pago en la que aparece algún banco a la hora de la compra o si no hay métodos de pago como, por ejemplo, PayPal, investiga un poco más.
Por lo general, las webs que te piden una transferencia bancaria en vez de realizar la transacción a través de una pasarela de pago, no siempre son páginas de confianza.
Desconfía de las llamadas telefónicas
Estamos muy acostumbrados a que nos hagan ofertas por teléfono. Sin embargo, hay que desconfiar de estas llamadas y cerciorarse de que no es ningún tipo de estafa. Si la empresa que te llama no te habla de la Ley de Protección de Datos, deberías desconfiar.
Al igual que si te insisten mucho en que des tu número de tarjeta para que hagas una compra. Antes de adquirir algo mediante una llamada telefónica, investiga en Internet y si no encuentras información al respecto, mejor no lo compres.
Te puede interesar
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.