El euskera llega a los rincones de todo el mundo
El Instituto Etxepare se suma este 3 de diciembre a la celebración del Día Internacional del Euskera a través de distintos programas culturales que se desarrollarán en su red de lectorados de Euskera y Cultura Vasca que promueve en 34 universidades de 18 países repartidos por el mundo.
Según informa el Instituto Etxepare en una nota, de esta manera quiere reconocer la labor que realizan los 28 profesores que conforman esta red y sus más de 1.500 alumnos.
Además de los actos que se celebrarán en los lectorados, este año las ciudades de Frankfurt y Leipzig (Alemania), Cork (Irlanda), Santa Bárbara (EEUU), Bolonia (Italia), La Plata (Argentina), Brno (República Checa), Santiago (Chile) y Barcelona acogerán conferencias, conciertos, talleres, recitales y proyecciones de cine organizados con motivo del Día del Euskera.
Los programas de Frankfurt y Leipzig, que junto con Cork, Santa Bárbara y Barcelona han contado con la colaboración de la Fundación Olaso Dorrea, girarán en torno al exilio y el primer Gobierno Vasco coincidiendo con el 80 aniversario de su conformación.
Por otra parte, la escritora Mariasun Landa participará en un encuentro con alumnos en la Universidad Bolonia y presentará en Roma el libro 'Maitagarria eta desioa', traducido recientemente al italiano con la ayuda de una subvención del Instituto Etxepare.
El día Internacional del Euskera también tendrá eco en México, ya que el escritor Iban Zaldua ha viajado a Guadalajara para participar en diferentes actividades en la Feria Internacional del Libro de esta ciudad, considerada la más importante de Latinoamérica.
Además, Zaldua acudirá México D.F. para participar en un encuentro con alumnos de la UNAM (Universidad Autónoma Nacional de México) y ofrecer una conferencia.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi 2025 arranca con emoción, tradición y comunidad
Una década después, ha arrancado la gran fiesta vasca en Boise que vuelve a ser hogar de la emoción, la música y el arraigo vasco. Jaialdi ha regresado, y con él, la celebración de una identidad que cruza océanos y generaciones.
La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025
El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos.
Densidad de tráfico en las carreteras vascas este sábado, con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa está generando circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".
Katherine Bidegaray, magistrada de Tribunal Supremo de Montana, es una de las representantes de la comunidad vasco americana más influyentes de EE.UU.
Nacida en el seno de una familia familia bajonavarra que emigró a Montana, creció en un rancho junto a la frontera de Dakota del Norte. Bidegaray es abiertamente crítica con Trump y con las deportaciones forzosas de inmigrantes. También es conocida por su defensa de los derechos de la mujer.