Día del Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El euskera llega a los rincones de todo el mundo

Países como Alemania, Irlanda, Estados Unidos, Italia, Argentina o Chile acogerán distintos actos relacionados con el euskera y la cultura vasca.
El Día del Euskera se celebra en todo el mundo. Foto: Instituto Etxepare

El Instituto Etxepare se suma este 3 de diciembre a la celebración del Día Internacional del Euskera a través de distintos programas culturales que se desarrollarán en su red de lectorados de Euskera y Cultura Vasca que promueve en 34 universidades de 18 países repartidos por el mundo.

Según informa el Instituto Etxepare en una nota, de esta manera quiere reconocer la labor que realizan los 28 profesores que conforman esta red y sus más de 1.500 alumnos.

Además de los actos que se celebrarán en los lectorados, este año las ciudades de Frankfurt y Leipzig (Alemania), Cork (Irlanda), Santa Bárbara (EEUU), Bolonia (Italia), La Plata (Argentina), Brno (República Checa), Santiago (Chile) y Barcelona acogerán conferencias, conciertos, talleres, recitales y proyecciones de cine organizados con motivo del Día del Euskera.

Los programas de Frankfurt y Leipzig, que junto con Cork, Santa Bárbara y Barcelona han contado con la colaboración de la Fundación Olaso Dorrea, girarán en torno al exilio y el primer Gobierno Vasco coincidiendo con el 80 aniversario de su conformación.

Por otra parte, la escritora Mariasun Landa participará en un encuentro con alumnos en la Universidad Bolonia y presentará en Roma el libro 'Maitagarria eta desioa', traducido recientemente al italiano con la ayuda de una subvención del Instituto Etxepare.

El día Internacional del Euskera también tendrá eco en México, ya que el escritor Iban Zaldua ha viajado a Guadalajara para participar en diferentes actividades en la Feria Internacional del Libro de esta ciudad, considerada la más importante de Latinoamérica.

Además, Zaldua acudirá México D.F. para participar en un encuentro con alumnos de la UNAM (Universidad Autónoma Nacional de México) y ofrecer una conferencia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

Cargar más