'Una mínima parte'
Guardar
Quitar de mi lista

Sólo 116 homosexuales condenados en el franquismo, indemnizados

El Gobierno ha indemnizado a 116 expresos sociales condenados en el franquismo por su orientación sexual, a los que ha repartido un total de 624.000 euros, una media de 5.300 euros.

El Gobierno ha indemnizado a 116 expresos sociales condenados en el franquismo por su orientación sexual, a los que ha repartido un total de 624.000 euros, lo que supone una media de algo más de 5.300 euros.

Son los datos que figuran en una respuesta parlamentaria del Ejecutivo al diputado socialista Antonio Hurtado, quien se interesó por conocer el número de personas que fueron condenadas por las leyes franquistas por prácticas homosexuales, por las que aún viven, por si se ha eliminado de sus historial esas sentencias y por las medidas adoptadas para resarcirles.

En su respuesta, el Gobierno recoge los datos del Ministerio de Hacienda, competente para la concesión de esas indemnizaciones, y cifra en 116 las personas que las han recibido desde 2009 en virtud de lo que estableció la ley de Presupuestos Generales del Estado para ese año y que fijaba hasta el 31 de diciembre de 2013 el plazo para solicitarlas.

Según ha señalado a Efe Hurtado, se trata de "una mínima parte" de los miles de personas que fueron perseguidas por el franquismo por su homosexualidad.

El parlamentario socialista por Córdoba ha atribuido esa baja cifra de indemnizados a la "escasa" información que se ha ofrecido a los posibles afectados y a la nula "publicidad" de la normativa, así como a la "poco significativa cuantía" de la indemnización.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más