Abusos sexuales a menores
Guardar
Quitar de mi lista

Mendizabal: 'La Iglesia no ha abordado la pederastia como debía'

"En Euskal Herria no hemos conocido ningún caso de ese tipo", dijo el exvicario de San Sebastián en una entrevista poco antes de Navidad hecha por Goiena.
Juan Kruz Mendizabal

Juan Kruz Mendizabal 'Kakux' dijo hace aproximadamente un mes que la "Iglesia ha pasado por encima del tema de la pederastia. Quiero decir que la Iglesia no ha abordado el tema como debía, conversar con los que se sienten dolidos y heridos… No sé en Euskal Herria, porque nosotros no conocemos ningún caso de ese tipo, pero en EE. UU. intentaron arreglar el problema con dinero".

Así se expresaba el ya condenado por la Iglesia por dos abusos a menores en 2001 y 2005, en una entrevista que realizó Goiena poco antes de las pasadas Navidades y que hoy, viernes, publica Puntua. En dicha entrevista, 'Kakux' habla de pederastia y homosexualidad.

Según dice, en Euskal Herria "no hemos conocido ningún caso" de pederastia, pero en los "Estados Unidos de América intentaron arreglar en problema con dinero. La consecuencia es que no se ha conseguido arreglar nada y, además, que la Iglesia se ha quedado sin dinero".

"Hay que dar apoyo a las familias y ofrecerles cercanía sin ningún impedimento. Hoy en día la Iglesia y los jueces actúan como uno solo y no hay opción para ayudarse mutuamente", añade Mendizabal en la entrevista.

La Iglesia ya ha condenado en un procedimiento eclesial al exvicario general de San Sebastián, el sacerdote Juan Kruz Mendizabal, por dos casos de abusos sexuales a menores sucedidos en los años 2001 y 2005, según confirmó el mismo Obispado.

Las denuncias por estos casos llegaron al obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, en marzo de 2016, cuando Mendizabal desempeñaba el cargo de vicario general, del que fue destituido un mes después.

El Obispado sostiene que las denuncias se refieren a "tocamientos deshonestos realizados a dos menores" entre los años 2001 y 2005 y explica que, "tras haber sido probada la veracidad de las acusaciones", el procedimiento "concluyó en una declaración de culpabilidad del reo y la imposición de diversas penas expiatorias" establecidas por el derecho canónico.

No obstante, el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha recibido este jueves una nueva denuncia de abusos sexuales cometidos presuntamente por Mendizabal en 1994.

Se trata de la tercera denuncia presentada contra el sacerdote, aunque podría existir también un cuarto caso.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X