Una víctima relata los abusos cometidos por Juan Kruz Mendizabal
El hombre de 36 años que acudió ayer al Obispado de Gipuzkoa para denunciar los abusos sexuales que presuntamente le infligió el exvicario general de la diócesis Juan Kruz Mendizabal ha relatado que los hechos sucedieron en el verano de 1994, en un campamento de "Boy Scouts" en Burgui cuando él tenía 13 años.
M.A., la tercera persona que ha denunciado ante la Iglesia los abusos presuntamente cometidos por el sacerdote guipuzcoano, ha contado los hechos con detalle en un testimonio que publica hoy el diario Berria, en el que explica que Mendizabal era entonces representante de la Iglesia en el grupo de los "scouts" de Gipuzkoa, motivo por el que se encontraba en un campamento en Burgui con chavales de entre 13 y 16 años.
Una noche, cuando la víctima dormía sola en una tienda de campaña, se despertó al sentir dentro del saco de dormir "una mano" que le tocaba "el pene y los testículos".
"No me lo podía creer. Sentí alguien jadeando dentro de la tienda, mientras se masturbaba con la otra mano. En seguida supe que era él. Lo supe, sin más, sin tener que mirarlo a la cara. Lo supe sin ningún margen de duda", relata M.A.
Comenzó a moverse, como si aún siguiera dormido, y su agresor sacó la mano, pero después volvió a abusar de él, hasta que el niño se zafó de pidiendo agua, "cada vez más alto". Según este testimonio, Mendizabal le dijo que le traería el agua, momento en el que la víctima salió de la tienda "de un salto" y, delante de varios monitores, se abalanzó sobre el sacerdote. "Empecé a insultarlo, gritando, qué cómo podía hacer algo así", recuerda.
Cuando el joven se calmó se lo llevaron a un bar del pueblo, al que acudió el sacerdote responsable del campamento. "Me dijo que lo sentía mucho y que si necesitaba ayuda, que la pidiera".
M.A. explica que cuando le pidieron explicaciones a Mendizabal, el religioso dijo que la víctima había tenido una pesadilla y que se había despertado gritando.
Una vez finalizado el campamento, los monitores se reunieron con los padres de la víctima en su domicilio, donde les informaron de que Mendizabal seguía negándolo todo. El denunciante explica que sus padres, "viendo que había sido algo puntual, decidieron que lo mejor sería no airear el asunto".
"No hubo violencia física, no me ató, no me forzó. Pero hizo lo que hizo porque yo era menor de edad, un niño, aprovechando que estaba solo, aprovechando la confianza que tenía con él" reflexiona M.A.
Tras ver la película Spotlight y encontrarse hace unos meses con Mendizabal en un funeral, revivió todo y sintió la necesidad de saldar una deuda consigo mismo.
Más noticias sobre sociedad
Castilla y León inicia su tercera semana luchando contra los incendios forestales
Seis fuegos se mantienen en índice de gravedad potencial, y dos se han iniciado este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis. No obstante, la subida de las temperaturas, acompañada del descenso de humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.
Castilla y León continúa con seis incendios de máxima gravedad pese a la evolución favorable
Cinco de los fuegos más preocupantes se concentran en León. Asturias, en cambio, ha conseguido estabilizar sus tres grandes incendios.
La quema de Marijaia despide la Aste Nagusia
Tras nueve intensos días, la quema de la Marijaia ha dado por finalizada una edición más de la Aste Nagusia de Bilbao. El fuego del emblema de la fiesta bilbaína ha estado acompañado de las letras del pregonero, Francis Díez.
15 incendios activos y un riesgo muy alto de nuevos fuegos pese a que la situación mejora
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.
Los niños y niñas de Samatze y Bidaxune estudiarán el gascón en el aula, por primera vez
Esta lengua fue durante cuatro siglos lengua oficial en Baiona y alrededores, pero hoy en día está en peligro de desaparecer.
Hallado un cadáver en el pantano de Nagore
La víctima, de 51 años, será sometida a autopsia en Pamplona.
Las calles de Bilbao siguen llenas de vida, a pocas horas del final de las fiestas
Los bilbaínos y bilbaínas aprovechan al máximo las últimas horas de la Aste Nagusia, antes de la quema de Marijaia. Gigantes, concurso gastronómico... ¡y hasta fiesta de la espuma! Ni el pregunero ni la txupinera se han querido perder las actividades del último día de fiestas. A pocas horas de la quema de Marijaia, las calles de la villa siguen llenas de vida.
Tráfico denso en la A-1 a la altura de Vitoria-Gasteiz por la operación retorno
Además, un motorista ha resultado esta tarde gravemente herido en un accidente en la N-622 a la altura de Zigoitia.
La explosión de la batería de una silla eléctrica provoca un incendio en un piso de Bilbao y deja cinco heridos
Una persona ha resultado herida grave al precipitarse desde la ventana para evitar el fuego y otras cuatro han sido atendidas por inhalación de humo.
El Ayuntamiento de San Sebastián realizará este lunes y el martes una nueva retirada de piedras en la playa de Ondarreta
La intervención se llevará a cabo si las condiciones meteorológicas y del mar son las adecuadas, aprovechando las mareas vivas de finales de agosto y actuando de noche para no interferir las jornadas de playa.