Abusos sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

La Iglesia donostiarra pide 'perdón' por los abusos de Mendizabal

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha enviado un texto a los párrocos de la Diócesis para su lectura durante esta jornada en todas las misas dominicales.
Juan Kruz Mendizabal. EiTB

La Iglesia donostiarra pide "perdón" en las misas dominicales que celebra este domingo por los abusos sexuales a menores de edad cometidos por el exvicario general de Gipuzkoa, Juan Kruz Mendizabal, según ha informado Diócesis.

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha enviado un texto a los párrocos de la Diócesis para su lectura durante esta jornada en todas las misas dominicales, en el que se pide perdón en nombre de la Iglesia a las víctimas de abusos sexuales atribuidos a Mendizabal.

El tribunal eclesiástico condenó al sacerdote por abusar de dos menores a los que había sometido a "tocamientos deshonestos" durante 2001 y 2002. Además, el pasado 12 de enero, una tercera persona denunció en el Obispado que también había sido víctima de abusos por el exvicario de Gipuzkoa en 1994.

El texto que leen hoy a los feligreses los párrocos de la diócesis de San Sebastián es muy similar a la nota difundida por Munilla el pasado jueves, cuando compareció ante los medios de comunicación para explicar los casos atribuidos a Juan Kruz Mendizabal.

En él, el obispo de San Sebastián pidió "perdón" en nombre de la Iglesia a las víctimas y sus familiares, y trasladó su "más firme y enérgica condena a toda forma de abuso sexual de menores, mayormente si es cometido por un sacerdote", y aseguró que no cejará en su empeño por "tratar con justicia y equidad" todo caso de abusos contra menores, "hasta que este mal esté totalmente erradicado".

En la eucaristía que presidirá este domingo por la tarde, a partir de las 18:00 horas en la catedral del Buen Pastor, Munilla se dirigirá a los fieles para hablarles de este tema.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más