INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Guardar
Quitar de mi lista

Ikerbasque atrajo fondos por 25 millones de euros en 2016

La consejera Uriarte considera que los resultados obtenidos en 2016 permiten afirmar que Euskadi se posiciona como un 'referente europeo en ciencia'.
Zientzia Ciencia Laboratorio

La Fundación Vasca para la Ciencia, Ikerbasque, consiguió atraer en 2016 fondos por valor de 25 millones de euros para proyectos de investigación lo que supone un récord para esta entidad que, tras diez años de andadura, se ha consolidado como "un polo de atracción" de investigadores de todo el planeta.

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, acompañada por el viceconsejero de Investigación, Adolfo Morais, y el director científico de Ikerbasque, Fernando Cossío, han presentado hoy en una rueda de prensa en San Sebastián los resultados logrados el año pasado por Ikerbasque que, según han recalcado, evidencian "la rentabilidad de la apuesta por la investigación científica".

Uriarte ha indicado que el personal investigador captado por Ikerbasque en todo el mundo para desarrollar su trabajo en universidades y centros de I+D del País Vasco logró en 2016 casi 25 millones de euros para proyectos de investigación.

Ha explicado que desde 2007 los investigadores Ikerbasque han conseguido atraer a la Comunidad Autónoma Vasca 125 millones de euros.

Uriarte ha destacado asimismo que a finales del año pasado un total de 723 personas trabajaban en grupos liderados por estos investigadores.

La consejera ha asegurado que la Fundación Vasca para la Ciencia vuelve a demostrar con estas cifras que, "junto al beneficio a largo plazo en términos de competitividad y mejora del nivel de vida, la inversión en investigación puede obtener igualmente retornos inmediatos en forma de fondos para la investigación".

Ikerbasque contaba a finales de 2016 con un total de 143 investigadores con contrato indefinido y 67 jóvenes investigadores que se han sumado a lo largo de las cinco convocatorias de Research Fellow.

Destaca el notable reflejo que tiene su actividad investigadora en publicaciones científicas, ya que a lo largo del año pasado sumaron un total de "968 artículos en medios editoriales de alta cualificación a escala internacional", ha precisado Fernando Cossío.

La consejera ha insistido en que los resultados obtenidos en 2016 permiten afirmar que Euskadi se posiciona como un "referente europeo en ciencia". "Somos reconocidos ya a nivel internacional como una región con investigación avanzada, con grupos vascos de investigación de nivel internacional y donde se dan las condiciones adecuadas para desarrollar una investigación de talla internacional", ha añadido.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X