TRANSFOBIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra rechaza la presencia del autobús de Hazte Oír

Solicita al Gobierno foral que adopte las medidas oportunas para 'intentar evitar su llegada' y la realización de la campaña en Navarra.
Autobusa Hazte Oir transexualak Arsuaga EFE
Autobusa Hazte Oir transexualak Arsuaga EFE

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves por unanimidad una declaración institucional para rechazar la presencia en la Comunidad Foral del autobús de Hazte Oír contra la transexualidad.

La declaración aprobada, presentada por UPN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e I-E, también solicita al Gobierno foral que adopte las medidas oportunas para "intentar evitar su llegada y la realización de esta campaña en nuestro territorio, ya que contraviene el respeto a la diversidad, y en particular a la diversidad sexual y el respeto que se merece el colectivo transexual".

Asimismo, el Parlamento de Navarra reitera su "apoyo y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, incidiendo especialmente en los menores transexuales y su derecho a la no discriminación y a la comprensión de su realidad".

Al término de la Junta de Portavoces, la presidenta de la Cámara foral, Ainhoa Aznárez, ha puesto en valor que "el Parlamento rechaza profundamente que el autobús tránsfobo pueda venir a Navarra" y ha añadido que si bien la declaración no estaba firmada por todos los grupos, el PPN ha votado a favor por lo que "ha salido por unanimidad".

Aznárez ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación, que "rechazamos todo tipo de acoso y derribo contra sobre todo menores transexuales". "Estamos de enhorabuena por que el Parlamento de Navarra está en contra de cualquier tipo de agresión a menores transexuales", ha valorado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más