El autobús de Hazte Oír no se presenta finalmente en Vitoria
Decenas de manifestantes se ha concentrado esta mañana ante la sede del Parlamento Vasco en la capital alavesa para mostrar su repulsa ante la eventual llegada del autobús transfóbico de Hazte Oír a Vitoria-Gasteiz. La concentración ha sido desconvocada poco antes de las 12:30 al no aparecer el vehículo.
Ataviados con banderas feministas y del arco iris, los concentrados han esperado la llegada del autobús de la plataforma ultracatólica durante algo más de una hora. Según se ha difundido, la asociación tenía intención de entregar un "manifiesto a favor de la libertad de expresión" en la Cámara vasca, aunque finalmente no ha sido así. A la tarde, habría solicitado permiso para permanecer en la plaza de la Virgen Blanca (18:00-20:00 horas).
Sin embargo, fuentes de la asociación ultracatólica han asegurado a EFE que no tienen establecida ninguna fecha para recorrer Euskadi. Según han explicado, este jueves sus representantes presentarán en la sede de Naciones Unidas de Nueva York "la versión estadounidense" del autobús "para defender la libertad de los padres frente a la ideología de género y el aborto que quieren imponer desde la ONU"
Pamplona muestra su rechazo
Tras lo vivido ayer en Pamplona, el movimiento LGTBI y Bilgune Feminista han llamado a la sociedad a "protestar" contra esta campaña. Ayer a la tarde, y ante los rumores de que el vehículo anaranjado se dirigía a Vitoria, ambas asociaciones convocaron una concentración de repulsa en la Virgen Blanca bajo el lema "Transfobiarik ez. Alde Hemendik" (No a la transfobia. Fuera de aquí).
El autobús fue recibido el martes con gritos de "Alde hemendik" por las decenas de personas congregadas en la capital navarra. Escoltado por la Policía Nacional, recorrió el centro de Pamplona, aunque no pudo estacionar frente al Parlamento foral tal como tenía previsto. En su trayecto por el Paseo Sarasate, el autobús de Hazte Oír atropelló a una manifestante, que resultó herida en el pie.
La campaña transfóbica ha suscitado el rechazo de los ciudadanos y de la mayoría de la clase política e institucional. El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona mostraron ayer su rechazo, y las Juntas de Bizkaia han hecho lo propio este miércoles.
En una declaración institucional, acordada por la Junta de Portavoces, las juntas vizcaínas han subrayado que los "mensajes y autobuses no son bienvenidos en nuestras calles" porque son "contrarios a los principios y valores en los que debe sustentarse una sociedad plenamente democrática, como la tolerancia y el respeto a la libertad de elección y la diversidad en materia de género de las personas".
Más noticias sobre sociedad
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.