El servicio de Urgencias del Hospital de Urduliz, en marcha
El servicio de Urgencias del Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz entrará en funcionamiento este martes, atendido por 65 profesionales.
En el día anterior a la puesta en marcha de este nuevo servicio del hospital, el lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado del consejero de Salud, Jon Darpón, la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, y el alcalde de Urduliz, Javier Bilbao, ha visitado las nuevas instalaciones y se ha reunido con los profesionales que van a trabajar en los nuevos servicios.
El nuevo servicio de Urgencias dispone de dos puestos de triage, ocho consultas ambulatorias, quirófano local, sala de reanimación cardiopulmonar, sala de tratamientos, sala de observación, sala de rayos x, sala de traumatología, sala de curas y 19 espacios en boxes, todo ello distribuido a lo largo de 1.800 metros cuadrados.
Permanecerá abierto las 24 horas del día los 365 días del año para atender las necesidades sanitarias de urgencia de los vecinos de Arrieta, Bakio, Barrika, Berango, Fruiz, Gamiz-Fika, Gatika, Getxo, Gorliz, Laukiz, Leioa, Lemoiz, Maruri-Jatabe, Meñaka, Mungia, Plentzia, Sopela y Urduliz.
Además de los servicios de Urgencias, operativos desde este martes, 9 de mayo, en esta segunda fase se ha puesto en marcha también el Servicio de Hospitalización a Domicilio, mientras que en los próximos días se procederá a la ampliación del servicio de Consultas Externas con la incorporación de nuevas especialidades médicas. Asimismo, entrarán en funcionamiento el Servicio de Endoscopia Digestiva y los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria. La inversión en equipamiento y tecnología de última generación ha ascendido en esta segunda fase a 6 millones de euros.
Posteriormente, con la puesta en marcha de los servicios de Hospitalización Médica y Quirúrgica, Bloque Quirúrgico y Unidad de Reanimación (URPA), el Hospital de Urduliz, que atiende a una población de 175.000 vecinos de la comarca de Uribe, funcionará prácticamente a pleno rendimiento. El proceso se completará definitivamente con la apertura de los servicios de Oncología Médica y Hospital de Día Médico.
Desde su apertura el pasado mes de julio, el Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz ha llevado a cabo más de 32.000 consultas y 20.000 pruebas.
Los sindicatos reclaman que sea “público y de calidad”
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK se han concentrado este lunes a las puertas del Hospital de Urduliz, coincidiendo con la visita del lehendakari, Iñigo Urkullu, al servicio de Urgencias que se abrirá este martes, en contra de las privatizaciones en Osakidetza y a favor de un servicio sanitario "público y de calidad".
Natxo Álvarez, representante de LAB, ha explicado que los sindicatos se han concentrado para que el Hospital de Urduliz sea "100% público, también los trabajadores de las cocinas, la limpieza o el servicio de informática". "Que no se privatice ningún servicio, porque todos son esenciales para llevar adelante el trabajo que hace falta en un hospital", ha añadido.
En este sentido, Álvarez ha señalado que los sindicatos demandan un modelo público para la prestación de servicios en Osakidetza, porque "la calidad del servicio es mejor y porque, además, incluso económicamente sale más barato para las arcas públicas".
Asimismo, el representante de LAB ha destacado que los empleados públicos tienen "unas condiciones laborales, en principio, menos precarias que los de una empresa privada".
Más noticias sobre sociedad
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.