'La Luna de las flores' se verá al 100% de su iluminación este miércoles
La Luna llena de mayo, también conocida popularmente como la 'Luna de las flores', podrá verse este miércoles 10 de mayo desde las 20:57 hasta las 07:08 horas, alcanzando el 100% de la iluminación a las 23:42 horas, según informa el portal meteorológico Eltiempo.es
Por tanto, la Luna estará en el cielo durante 10 horas y 11 minutos, mientras que el Sol permanecerá en el firmamento cuatro horas más (14 horas y 11 minutos), al salir a las 07:06 horas y ponerse a las 21:17 horas. Esto se debe a que durante el verano, la luna permanece menos tiempo en el firmamento en el hemisferio norte.
Este comportamiento se debe a que la luna llena, al estar opuesta al Sol, tiene lugar en la parte del firmamento que está por debajo del ecuador celeste de la Tierra. Así que recorre un camino más corto de horizonte a horizonte desde que sale hasta que se pone. Ese efecto es más pronunciado cuanto más al norte se pueda vislumbrar el fenómeno.
Como consecuencia, al estar cerca del horizonte, la Luna parece mucho más grande cuando hay algo que le da escala. A menudo, tiene un color rojizo durante los meses estivales, lo cual se debe a que la luz de la Luna tiene que recorrer más atmósfera hasta alcanzar los ojos de quien la ve.
"Luna de la madre" o "luna de leche"
El origen de esta denominación se debe a la cultura popular, ya que se suele utilizar los nombres que las tribus nativas americanas daban a cada luna. En concreto, la del mes de mayo servía para controlar el paso de las estaciones y la llegada de cada momento.
No obstante, las denominaciones varían. Así, otros daban distintos nombres a esta luna, como 'Luna de la madre', al considerarla un símbolo del aumento de la fertilidad; 'Luna de la leche', como símbolo del final de las heladas tardías; y 'Luna de la siembra de maíz', por el florecimiento de las plantas.
En cambio, en China los meses lunares reciben diferentes nombres y, en concreto, la luna llena de mayo recibe la denominación 'Huáiyuè' o mes de la acacia. En Oriente Próximo, tanto judíos como musulmanes utilizaban la luna como base de sus calendarios. Según la tradición judía, los meses comienzan con la luna nueva, y la luna llena de mayo tendrá lugar en el decimocuarto día del mes Iyar.
Más noticias sobre sociedad
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.