Huelga en Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte ofrece 'diálogo' y los sindicatos piden propuestas 'reales'

Por otro lado, el grupo parlamentario de EH Bildu ha exigido al Departamento de Educación que "busque y haga posible fórmulas de consenso para evitar las consecuencias de la Lomce".
Protestas durante la huelga de ayer. Foto: Efe

La consejera de Educación del Gobierno vasco, Cristina Uriarte, ha tendido "la mano al diálogo" a los sindicatos con el fin de "solucionar las desavenencias" después de la huelga de este pasado martes en la educación pública vasca no universitaria.

Ha mantenido la mano tendida al diálogo sobre cuestiones sobre las que tenga competencias, y ha insistido en reclamar "realismo a los sindicatos". "Es el diálogo la vía que tenemos para buscar soluciones a las desavenencias o situaciones que tenemos entre manos", ha indicado.

No obstante, ha apelado al "principio de realidad". "Nosotros estamos dispuestos a hablar siempre de todo lo que esté en nuestras manos, no de cosas que no estén en nuestras manos", ha concluido.

Por su parte, los sindicatos ELA, LAB y Steilas han pedido al Gobierno Vasco que "actúe de manera responsable" y "aborde los problemas que tenemos hoy en la educación pública", poniendo sobre la mesa "propuestas reales para dar salida a la situación". Además, han recordado que este sábado llevarán a cabo manifestaciones a mediodía en las capitales de la CAV.

Han recordado que "la inversión pública en educación de Hego Euskal Herria en relación a la riqueza que producimos está en los puestos de cola de Europa". "El actual presupuesto de Educación es inferior en 62 millones de euros al de 2009", han denunciado.

Asimismo, han criticado que "el poder adquisitivo de los salarios ha caído un 15%" y se "penaliza coger bajas". También han señalado que se han suprimido "los incentivos que facilitaban la jubilación" y se han impuesto "reformas educativas que destrozan el sistema educativo".

Por otro lado, el grupo parlamentario de EH Bildu ha exigido al Departamento de Educación que "busque y haga posible fórmulas de consenso para evitar las consecuencias de la Lomce" y ha criticado que la consejera de Educación "continuamente se lava las manos hasta convertirse en un auténtico frontón en el que botan las reivindicaciones de la comunidad educativa".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más