Errekaleor
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento no restablecerá el suministro eléctrico en Errekaleor

El Consistorio insiste en que no sería seguro y anuncia que explorará alternativas como la energía solar para reactivar las farolas.
El 18 de mayo Iberdrola cortó el suministro eléctrico en Errekaleor. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Vitoria no restablecerá el suministro eléctrico al alumbrado público del barrio okupa de Errekaleor y explorará alternativas como la energía solar para reactivar las farolas de la zona donde viven más de 150 personas en viviendas ocupadas.

Así lo han confirmado a Efe fuentes de Alcaldía tras la presentación ayer de un informe de la Secretaría General del Pleno -la máxima autoridad municipal en temas legales- en el que recordaba la obligatoriedad por ley de dotar de alumbrado público a esta zona al haber personas empadronadas.

"El alumbrado público puede venir por varias fuentes: la electricidad, la energía solar o cualquier otra fuente distinta. Lo que no va a volver es el suministro eléctrico a Errekaleor porque hay una serie de informes de Industria y de la compañía eléctrica que alertan del riesgo del uso de la electricidad en unas instalaciones no preparadas para ello", han aclarado desde el Ayuntamiento.

De momento no hay fecha prevista para dar este paso, ya que "hay que verificar que no es posible poner una instalación eléctrica, y a continuación explorar las posibilidades de instalar allí farolas solares", han explicado fuentes del consistorio.

Por otro lado, los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas han llamado hoy a la ciudadanía a participar en la manifestación que se celebrará el próximo sábado en Vitoria para apoyar a los vecinos de Errekaleor.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más