Yacimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Hallados en Marruecos los restos del homo sapiens más antiguo del mundo

Este descubrimiento cambiaría el origen de los homínidos, situado hasta ahora en Etiopía. El fósil encontrado tiene unos 315.000 años.
Mandíbula de Homo Sapiens que ha sido hallada en Marruecos. Foto: EFE

Los restos más antiguos conocidos del Homo Sapiens han sido hallados en un lugar de Marruecos llamado Yebel Irhoud, unos 150 kilómetros al oeste de Marrakech, según un estudio que hoy hace público la revista especializada Nature.

Este descubrimiento cambiaría el origen de los homínidos, situado hasta ahora en Etiopía, aunque según la revista estos restos confirman que el Homo Sapiens estuvo presente en todo el continente africano.

La investigación ha sido coordinada por el paleoantropólogo francés Jean-Jacques Hublin, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania).

Hasta el momento, ninguna fuente ha hecho alusión a este descubrimiento en Marruecos, un país con una gran riqueza de fósiles que son objeto frecuente de pillaje y explotación incontrolada.

Los autores del descubrimiento datan el fósil encontrado en Marruecos en una edad de unos 315.000 años, mientras que los restos hasta ahora conocidos de "homo rhodesiensis" o de "homo heidelbergensis" databan de 200.000 años.

Un resto de cráneo encontrado en Yebel Irhud presenta "un mosaico de características, incluyendo morfología facial, mandibular y dental que alinea ese material encontrado en Irghd con restos humanos primitivos o considerados anatómicamente modernos".

Yebel Irhud es un yacimiento paleontológico descubierto en 1991 y que ha revelado importantes descubrimientos de fósiles humanos, particularmente los restos de un "homo sapiens" de unos 8 años de edad y que se dató en 160.000 años atrás.

Más noticias sobre sociedad

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.

Cargar más