El 25% de los hombres creen que les 'perjudica' pedir permiso de paternidad
Uno de cada cuatro hombres ocupados considera "muy perjudicial" pedir un permiso de paternidad en su trayectoria profesional, lo que supone el porcentaje más alto de los últimos seis años, según datos de la 'Encuesta sobre la conciliación de la vida laboral, familiar y personal' de Eustat.
El 25,6% de los hombres ocupados cree que les resultaría "muy negativo" pedir un permiso de paternidad en su trayectoria profesional. Este porcentaje ha ido aumentando en los últimos años, alcanzando en 2016 su valor más alto, diez puntos más que en 2010. Sin embargo, sólo un 8,4% de los hombres opina que la paternidad les podría "afectar de manera sensible" frente al 17,6% de las mujeres ocupadas que considera que la maternidad puede crear "desigualdades de promoción".
El temor a que solicitar excedencias o jornadas reducidas afecte a la promoción profesional es ligeramente mayor entre los hombres que entre las mujeres (36,1% y 33,9%, respectivamente). En general, tres de cada diez personas ocupadas de la Comunidad Autónoma Vasca afirma tener muchas dificultades para compaginar el trabajo con el cuidado de dependientes (29,3%) o a la hora de atender a hijos e hijas menores (30,4%). Este alto grado de dificultad también lo percibe el 26,5% de las personas ocupadas cuando se trata de conciliar el trabajo con la realización de actividades personales.
Asimismo, los hombres manifiestan una mayor dificultad para compaginar el trabajo con el cuidado de menores, ya que el 66,6% declara tener una dificultad media o alta frente al 57,3% de las mujeres. Las mujeres que trabajan fuera de casa y tienen hijos o hijas menores de 15 años destinan 4,7 horas diarias a su cuidado, mientras que los hombres en situación equivalente emplean 3,3 horas diarias.
Ligeramente superior es la diferencia que se observa entre las personas ocupadas con algún dependiente a su cargo, actividad a la que las mujeres dedican 2,7 horas diarias y 1,1 horas los hombres. Además, algo más de la mitad de las mujeres ocupadas destinan al día cinco horas o más al cuidado de menores (51,3%) y una de cada cinco a la atención de la dependencia. A su vez, y en contraposición, el 39,5% de los hombres ocupados colabora con dos o menos horas atendiendo al cuidado de sus hijos e hijas. En comparación con los datos de 2010, se observa que el porcentaje de mujeres que dedica un elevado número de horas -cinco o más- al cuidado de sus hijos e hijas se mantiene, mientras que en los hombres va aumentando y alcanza en 2016 su nivel más alto (23,1%).
El reparto de tareas domésticas entre los ocupados y las ocupadas de la Comunidad Autónoma Vasca también resulta desigual: nueve de cada diez hombres -el 91,8%- dedica dos o menos horas a esas tareas, mientras que tres de cada diez mujeres -el 27,6%- emplean tres o más.
Más noticias sobre sociedad
Controlado el incendio desatado en la Sierra de Elguea
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. En estos momentos, los trabajos se centran en enfriar la zona afectada para evitar que posibles brasas reaviven el fuego.
Nafarroa Oinez alcanza sus objetivos marcados, con "una cita para el recuerdo"
La ikastola Paz de Ziganda, encargada de organizar la fiesta de las ikastolas navarras, ha valorado de forma muy positiva tanto la "asistencia masiva" como el desarrollo fluido de la jornada, "sin incidentes destacables".
Rescatado un senderista en el paso de Atxuri
Una persona de 60 años ha sido rescatado tras sentirse indispuesto en el paso de Atxuri del Parque Natural del Gorbea .Unos senderistas han logrado asistir inicialmente al hombre, pero este necesitaba asistencia sanitaria, y ha sido el mismo afectado el que ha dado el aviso el 112.
Reivindican más investigación y detección precoz en los actos por el Día del Cáncer de Mama
Como en años anteriores, en Vitoria-Gasteiz han celebrado una carrera solidaria y en San Sebastián un centenar de personas ha reclamado "más financiación" para investigar esta enfermedad.
Los turrones empiezan a llenar las estanterías en el obrador Gorrotxategi
Este año cumplen 100 años, por lo que han preparado un producto muy especial. Se trata de un turrón muy fresco, de lima-limón y chocolate blanco. La elaboración del turrón, uno de los productos estrella de la Navidad, empieza cuatro meses antes.
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.