Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

La NASA planea construir centrales nucleares en Marte

La agencia comenzará en septiembre a probar en Las Vegas un minireactor de prueba, de 1,9 metros de altura, diseñado para producir hasta 1 kilovatio de potencia eléctrica.
La nave ExoMars, sobre Marte. EFE

La NASA se propone probar entre septiembre y enero próximos un reactor de fisión nuclear en el que lleva tres años trabajando, como fuente de energía para futuras bases en Marte.

El proyecto Kilopower, impulsado por el Space Technology Mission Directorate, se basa en pequeños reactores de fisión nuclear, que funcionan dividiendo átomos de uranio para generar calor, que luego se convierte en energía eléctrica.

Las pruebas van a tener lugar en el Nevada National Security Site cerca de Las Vegas. Su objetivo final es proveer suficiente energía en la superficie del Planeta Rojo para la producción de combustible, hábitats y otros equipos, cuando los seres humanos se instalen allí.

El reactor de prueba, que mide unos 1,9 metros de altura, está diseñado para producir hasta 1 kilovatio de potencia eléctrica.

Los ingenieros de la NASA calculan que las expediciones humanas a Marte requerirán un sistema capaz de generar cerca de 40 kilovatios de potencia, lo cual es lo que se necesita para "unas ocho casas en la Tierra", según la agencia. El RTG de Curiosity fue diseñado para suministrar alrededor de 125 vatios de energía, menos de lo que se necesita para alimentar un horno de microondas, aunque los niveles de potencia disminuyen a medida que el plutonio radiactivo se desintegra.

La energía solar es otra opción, pero que restringiría la generación de energía a las regiones que están expuestas a suficiente luz solar para cargar las baterías. Por ejemplo, el cráter Shackleton de la luna, un candidato principal para las misiones lunares debido a sus recursos hídricos, es completamente oscuro. Las manchas más soleadas en Marte reciben sólo alrededor de un tercio de la cantidad de luz solar que la Tierra.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más