Euskadi 'avanza' hacia la igualdad, con 'limitaciones' en el sector privado
El Gobierno Vasco ha presentado esta mañana los resultados de la Evaluación de la Ley para la Igualdad, en el marco de la jornada 'Logros y retos de las políticas de igualdad', organizada por Emakunde. De los resultados de la evaluación se concluye que la Ley para la Igualdad ha sido un instrumento jurídico útil y eficaz que ha permitido consolidar muchos de los avances registrados en los primeros años de existencia la Ley.
Asimismo, constata que continúa siendo "un marco jurídico válido y con recorrido para continuar avanzando y fortaleciendo las políticas de igualdad, sobre todo, por lo que respecta a la dotación de recursos económicos y personales y al despliegue de la estrategia de transversalidad desde cada ámbito de competencia sectorial?. De la evaluación se desprende que la Ley ha impulsado ?la concienciación y la sensibilización de la ciudadanía en torno a la igualdad y que ello ha traído consigo que exista un nivel de exigencia también elevado con respecto a las políticas de las instituciones en la materia".
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, por su parte, ha destacado que la Ley vasca para la igualdad de mujeres y hombres ha sido una norma "pionera y "referente para otras" en el Estado, que "ha contribuido a consolidar una importante estructura organizativa que ha permitido que incluso en época de crisis, el personal y el presupuesto dedicado a la igualdad se haya mantenido sin grandes retrocesos".
La obligatoriedad de la ley ha sido otra de las características destacadas en la evaluación, que ha supuesto un impulso indispensable para exigir la aplicación de medidas de igualdad en las administraciones públicas. La integración de la perspectiva de género en los procesos de contratación pública, o el procedimiento consolidado para evaluar el impacto en función del género de las normas del Gobierno Vasco, son ejemplos de ello, ejemplos exportables a nivel internacional.
Debilidades
La evaluación muestra, asimismo, que el marco normativo, también tiene sus debilidades. Según los responsables del estudio, el ámbito privado es una de las debilidades, "con limitaciones en el ámbito competencial y sancionador para incidir sobre este sector".
Otro de los retos, según Emakunde, es el de avanzar a la velocidad necesaria en la eliminación de roles y estereotipos en función del sexo y la igualdad de trato. "Hay creencias muy arraigadas en nuestra sociedad que una ley por sí sola no puede transformar. El cambio de valores y la transformación social es un trabajo que va más allá de la transcendencia de la Ley, pero la Ley puede ser una herramienta que continúe legitimando el cambio", han dicho en la presentación.
La evaluación de la Ley se ha realizado con cuatro dimensiones complementarias: dos evaluaciones genéricas (cuantitativa y cualitativa) y dos evaluaciones específicas.
La evaluación ha sido realizada de acuerdo con principios del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi que promueve una cultura participativa basada en la colaboración entre administraciones y ciudadanía.
Más noticias sobre sociedad

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.