Pamplona/Iruña
Guardar
Quitar de mi lista

Decomisadas 219 chapas con mensajes ofensivos para la mujer en sanfermines

La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres ha pedido a la Fiscalía que investigue un posible delito de odio en las imágenes de las chapas y camisetas.
Foto: EiTB

La Policía Municipal de Pamplona/Iruña ha decomisado a un vendedor callejero 219 chapas con mensajes ofensivos para las mujeres y ahora se investiga la procedencia del material.

Según ha indicado esta tarde el Ayuntamiento en una nota de prensa, también se inspecciona para comprobar si existen otros puestos similares en la ciudad que pudieran vender este tipo de objetos.

La intervención policial se realizó ayer sobre las 20:20 horas al conocerse que un puesto de venta ambulante situado en la zona de la calle Bosquecillo se vendían unas chapas metálicas con mensajes sexistas.

Al lugar acudieron agentes de paisano que comprobaron que algunos de los mensajes resultaban ofensivos e incluso podrían incurrir en un delito de odio, por lo que procedieron a la incautación de los objetos y a informar al vendedor de la situación y de las posibles repercusiones.

Denuncia

Por su parte, la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Navarra para que se investigue un posible delito de odio por la distribución y exhibición en sanfermines de camisetas y chapas "de alto contenido vejatorio".

La Comisión indica en un comunicado que "atentan contra la libertad e indemnidad sexual de las mujeres", ya que se difunde el mensaje de que las mujeres deben "estar disponibles sexualmente y hacer lo que ellos quieran, cuando quieran y por la fuerza".

Mensajes como el de "chupa y calla" en las chapas, o imágenes en camisetas de un hombre sentado y una mujer de rodillas en posición de hacer una felación, mientras éste le sujeta la mano, "tienen un alto contenido vejatorio y humillante para las mujeres, así como sexista", precisan.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más