Así será el proceso de desmantelamiento de Garoña
Tras la decisión anunciada el 1 de agosto de 2017 del cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, se abre un largo y complicado proceso para proceder a su desmantelamiento.
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, estimó una horquilla de tiempo de entre 13 y 16 años. Por su parte, el que fuera responsable del desmantelamiento del reactor nuclear Vandellós I, José Ramón Armada, ha afirmado en Radio Euskadi que podría prolongarse durante más de 15 años.
Estos son los pasos a dar:
DECLARACIÓN DE CESE. La central debe ser declarada en situación de cese definitivo de explotación. El Consejo de Seguridad (CSN) redactará un informe y, posteriormente, el Ministerio de Energía se emitirá la declaración.
PREDESMANTELAMIENTO. A partir de ahí, se abre un periodo previo de desmantelamiento. Durante este tiempo, el titular de la central, Nuclenor, debe realizar algunas tareas. En primer lugar, ha de decidir qué hacer con todo el combustible de alta actividad gastado por la central a lo largo de estos 43 años, que en la actualidad está guardado en la piscina de Garoña. Aunque su destino final debería ser el Almacén Temporal Centralizado (ATC) que el Gobierno español pretende construir en Villar de las Cañas (Cuenca), éste lleva paralizado más de cinco años. Así, Nuclenor podría optar por trasladar a un Almacén Temporal Individualizado (ATI) o una planta en el extranjero.
Además, deberá acondicionar los residuos radiactivos de baja y media actividad. Estos residuos se enviarán al almacenamiento permanente de El Cabril (Córdoba), para su tratamiento y custodia hasta que su radiactividad desaparezca.
DESMONTAJE Y DESMANTELAMIENTO. Garoña pasa a ser titularidad de la Empresa estatal de Residuos (ENRESA), que se hará cargo de su desmontaje y desmantelamiento. En esta fase, se retirará el reactor y se procederá a una descontaminación para recuperar los terrenos.
Una vez terminen las actividades desmanteladas, se acometerá el plan de restauración del emplazamiento que tendrá que ser verificado junto con el resto de las condiciones técnicas que se establezcan. Después de ese proceso, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital deberá emitir la declaración de clausura.
LIBERACIÓN DEL EMPLAZAMIENTO. Los terrenos donde se asentaba la central pasarán nuevamente a manos de Nuclenor. El lugar podría ser utilizado para cualquier uso que estime su propietario, aunque el Ministerio puede establecer restricciones de uso.
es de uso.Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.