Dos miembros de una misma familia, entre las víctimas
Los atentados en Barcelona y Cambrils (Tarragona) han dejado un balance provisional de 14 víctimas mortales, cuyas identidades han comenzado a revelarse a lo largo de este viernes.
Salvo Ana María Suárez, una mujer de mediana edad de Zaragoza fallecida como consecuencia del ataque en Cambrils, el resto de las víctimas fueron atropelladas por la furgoneta que irrumpió en la tarde del jueves en la acera central del paseo de Las Ramblas:
Un menor de tres años y su tío abuelo, Francisco López Rodríguez de alrededor de 60 años, ambos vecinos de Rubí (Barcelona), son dos de las víctimas mortales del atentado perpetrado ayer en La Rambla de Barcelona y en Cambrils.
Pepita, una mujer de 75 años, vecina de la localidad de Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona), también ha fallecido en el atentado de Barcelona, según se ha sabido en la tarde del viernes.
Asimismo, se ha confirmado que entre los fallecidos hay dos italianos (Bruno Gulotta, de 35 años y residente en Legnano, y Luca Russo, de 25 años), una mujer belga (Elke Vanbockrijck), un estadounidense y una portuguesa de 74 años y una persona de nacionalidad canadiense, según ha confirmado el primer ministro del país norteamericano, Justin Trudeu
Asimismo, el conseller de Justicia, Carles Mundó, ha anunciado que entre las 14 víctimas hay "algunas" de nacionalidad española, aunque no ha podido cuantificar cuántas.
Este viernes han finalizado las autopsias a los 14 muertos en los atentados y también se han tomado muestras de ADN.
Entre los fallecidos y heridos hay menores de edad y, en cuanto a sus nacionalidades, los Servicios de Emergencia catalanes han detallada que las víctimas son de nacionalidad alemana, argelina, argentina, australiana, austriaca, belga, marroquí, canadiense, china, colombiana, rumana, venezolana, cubana, ecuatoriana, egipcia, estadounidense, filipina, británica, griega, holandesa, taiwanesa, hondureña, húngara, irlandesa, italiana, kuwaití, macedonia, mauritana, pakistaní, peruana, dominicana y turca.
Hay 59 ingresados
En cuanto a los heridos, este viernes por la noche un total de 67 de los 126 heridos que han causado los atentados terroristas han recibido ya el alta médica, por lo que ahora quedan 59 personas ingresadas en diversos centros hospitalarios. Un tercio de ellos son franceses.
Entre los heridos 15 tienen un estado crítico; 25 están graves, 7 menos graves y 12 están heridos leves.
Los familiares de las víctimas mortales han sido atendidos por equipos de psicólogos, trabajadores sociales, forenses y Mossos d'Esquadra en un espacio habilitado en la tercera planta del edificio principal de la Ciudad de la Justicia.
Este equipo les tomará muestras de saliva que se cruzarán con la información obtenida de los exámenes de los cadáveres.
El Departamento de Justicia también proporcionará los traductores necesarios para las familias extranjeras.
Los cuerpos de las víctimas extranjeras sólo se podrán repatriar cuando todas las identificaciones se hayan confirmado científicamente, siempre que lo autorice el juez, ha especificado el departamento de Justicia.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.