Barcelona grita: 'No tenemos miedo'
Miles de personas se han reunido en Barcelona en repulsa por los atentados de La Rambla y de Cambrils y han rendido homenaje a las víctimas con un minuto de silencio, que ha terminado con largos aplausos y con un grito atronador: "No tengo miedo".
El Rey Felipe ha presidido la concentración este mediodía en la Plaza de Catalunya de Barcelona, donde también han acudido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y los líderes de los principales partidos, como Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos).
Junto a ellos estaban el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, acompañado por los consellers de su Govern, así como la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros diputados autonómicos, además de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La Plaza de Catalunya estaba abarrotada por miles de ciudadanos, entre los que se ha podido ver a representantes de todas las confesiones religiosas.
Dos minutos de aplausos han puesto fin a la concentración silenciosa, en la que se ha escuchado un grito unánime dirigido a los terroristas: "No tinc por" (no tengo miedo).
Concentraciones en los ayuntamientos vascos
La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, ha llamado a la ciudadanía a concentrarse delante de los ayuntamiento vascos para condenador los atentados ocurridos en Cataluña.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido la concentración realizada en los jardines de Alderdi Eder de San Sebastián. En la misma han participado varios miembros del Ejecutivo Vasco, así como la presidenta del Parlamanto Vasco Bakartxo Tejeria. Junto a ellos ha estado Eneko Goia, alcalde de San Sebastián y representantes de todos los partidos vascos.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El lehendakari ha expresado su "más rotunda condena" de la "barbarie y sinrazón del terrorismo", se ha solidarizado con las víctimas de los atentados de Cataluña y ha apostado por promover "políticas de convivencia interreligiosa e intercultural".
El mandatario vasco ha pronunciado una declaración institucional y se ha reafirmado en su "compromiso irrenunciable con la construcción de un marco de convivencia tanto local como internacional de libertad, seguridad y convivencia plural basado en los principios democráticos".
Representantes institucionales alavesas, por su parte, han participado en la convocatoria realizada por la Diputación Foral de Álava, las Juntas Generales de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria, que ha tenido lugar en las escalinatas de la Plaza de la Provincia, donde todos los asistentes han guardado cinco minuto de silencio que han finalizado con el aplauso de todos los presentes.
Uxue Barkos en Pamplona
La presidenta de Navarra Uxue Barkos ha presidido la concentración silenciosa llevada a cabo en Pamplona. La concentración ha estado secundada por varios cientos de ciudadanos y de representantes políticos y sociales navarros. En la balconada del Palacio de Navarra ondeaban a media asta las banderas oficiales.
Al finalizar el acto, Barcos ha hecho pública una "llamada clara a la paz, a la convivencia y al orgullo de la democracia y de la libertad". Asimismo, ha mostrado en nombre de la sociedad navarra su solidaridad a las víctimas.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.