Barcelona grita: 'No tenemos miedo'
Miles de personas se han reunido en Barcelona en repulsa por los atentados de La Rambla y de Cambrils y han rendido homenaje a las víctimas con un minuto de silencio, que ha terminado con largos aplausos y con un grito atronador: "No tengo miedo".
El Rey Felipe ha presidido la concentración este mediodía en la Plaza de Catalunya de Barcelona, donde también han acudido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y los líderes de los principales partidos, como Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos).
Junto a ellos estaban el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, acompañado por los consellers de su Govern, así como la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros diputados autonómicos, además de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La Plaza de Catalunya estaba abarrotada por miles de ciudadanos, entre los que se ha podido ver a representantes de todas las confesiones religiosas.
Dos minutos de aplausos han puesto fin a la concentración silenciosa, en la que se ha escuchado un grito unánime dirigido a los terroristas: "No tinc por" (no tengo miedo).
Concentraciones en los ayuntamientos vascos
La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, ha llamado a la ciudadanía a concentrarse delante de los ayuntamiento vascos para condenador los atentados ocurridos en Cataluña.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido la concentración realizada en los jardines de Alderdi Eder de San Sebastián. En la misma han participado varios miembros del Ejecutivo Vasco, así como la presidenta del Parlamanto Vasco Bakartxo Tejeria. Junto a ellos ha estado Eneko Goia, alcalde de San Sebastián y representantes de todos los partidos vascos.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El lehendakari ha expresado su "más rotunda condena" de la "barbarie y sinrazón del terrorismo", se ha solidarizado con las víctimas de los atentados de Cataluña y ha apostado por promover "políticas de convivencia interreligiosa e intercultural".
El mandatario vasco ha pronunciado una declaración institucional y se ha reafirmado en su "compromiso irrenunciable con la construcción de un marco de convivencia tanto local como internacional de libertad, seguridad y convivencia plural basado en los principios democráticos".
Representantes institucionales alavesas, por su parte, han participado en la convocatoria realizada por la Diputación Foral de Álava, las Juntas Generales de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria, que ha tenido lugar en las escalinatas de la Plaza de la Provincia, donde todos los asistentes han guardado cinco minuto de silencio que han finalizado con el aplauso de todos los presentes.
Uxue Barkos en Pamplona
La presidenta de Navarra Uxue Barkos ha presidido la concentración silenciosa llevada a cabo en Pamplona. La concentración ha estado secundada por varios cientos de ciudadanos y de representantes políticos y sociales navarros. En la balconada del Palacio de Navarra ondeaban a media asta las banderas oficiales.
Al finalizar el acto, Barcos ha hecho pública una "llamada clara a la paz, a la convivencia y al orgullo de la democracia y de la libertad". Asimismo, ha mostrado en nombre de la sociedad navarra su solidaridad a las víctimas.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.