Tres de las cuatro personas buscadas por la Policía murieron en Cambrils
Esto es lo que se sabe este viernes sobre la investigación en curso de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), que tendrían relación con la explosión ocurrida el miércoles en Alcanar (Tarragona):
- Según ha explicado el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero en una entrevista a TV3 recogida por Europa Press, la Policía tiene identificadas a 12 personas "de interés": cuatro han sido detenidas, cinco fueron abatidas en Cambrils, y otras tres, dos de las cuales podrían haber muerto en Alcanar, algo que todavía están investigando.
Trapero ha destacado que, pese a que han confirmado que Moussa Oukabir murió en Cambrils, no existen "elementos suficientes" para asegurar que fuera él quien conducía la furgoneta. "Es una posibilidad, pero en este momento, a diferencia de hace cuatro horas, tiene menos peso", ha dicho.
Asi las cosas, entre los fallecidos en Cambrils se encontrarían también El Houssaine Abouyaaqoub (marroquí, de 19 años de edad), quien podría estar emparentado con otro de los sospechosos que aparece en la lista de la Policía, Younes Abouyaaqoub y que permanece huido.
Asimismo, también habrían fallecido los hermanos Omar y Mohamed Hychami, de 21 y 24 años respectivamente y Said Aallaa, de 19 años.
- Las autoridades españolas han comunicado a Francia los datos de una furgoneta de alquiler presuntamente vinculada a los atentados en Cataluña por si hubiera entrado en su territorio, según ha informado "France Info". Se trataría de una Renault Kangoo blanca.
- La Policía ha registrado en Ripoll la vivienda de Sahid Allaa, uno de los cuatro individuos que buscan las fuerzas de seguridad. Según han explicado, son ocho los jóvenes que se echan en falta en esa población de entre un grupo de amigos del que forman parte los cuatro a los que persigue la policía. Esos ocho individuos son integrantes de cinco familias, y dos de los padres se han personado en la comisaría para declarar, después de que algunos testigos les viesen marchar ayer por la mañana en una furgoneta.
- Los Mossos d'Esquadra trabajan con la hipótesis "de momento" de que el muerto hallado el jueves en el control policial de Sant Just Desvern (Barcelona) no tenía relación con el atentado perpetrado poco antes en Barcelona. Se trata de un hombre de 34 años de nacionalidad española y vecino de Vilafranca (Barcelona), ha informado la policía catalana.
- Los investigadores han encontrado este viernes nuevos restos biológicos en la casa de Alcanar (Tarragona) y ahora se indaga si permanecen al mismo cadáver que ya fue encontrado o a otro. Fuentes de la policía catalana han explicado que desde un primer momento de la investigación los cuerpos policiales pensaban que podía haber más personas en la casa.
- Los Mossos han trasladado a la comisaría de Tortosa (Tarragona) el detenido que quedó herido grave el miércoles al explotar una casa de Alcanar, puesto que se ha convertido en una pista del atentado de Barcelona. El hombre, ya fuera de peligro, estaba en la vivienda cuando explotó. Se trata de un ciudadanos español natural de Melilla.
- Una de las hipótesis que baraja la Policía es que los terroristas que ayer perpetraron la masacre de Barcelona y Cambrils formaban parte de una célula que había planificado atentar con furgonetas-bomba, pero la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona), donde tenían los explosivos, les obligó a cambiar los planes y optaron por arrollar a los viandantes.
- Las fuerzas de seguridad investigan si el autor del atropello masivo de Las Ramblas fue abatido en Cambrils. Josep Lluís Trapero, mayor de los Mossos, ha indicado que todavía no se ha podido identificar al conductor de la furgoneta.
- La policía busca a Moussa Oukabir y a otras tres personas por su presunta relación con los atentados. Moussa Oukabir tiene 17 años y es hermano de Driss Oukabir, detenido por el atentado de Barcelona. Los dos hermanos están registrados en el consulado Girona, y tienen una "doble nacionalidad", supuestamente marroquí y española.
- Las otras tres personas en búsqueda son tres hombres de nacionalidad marroquí de entre 17 y 24 años domiciliados en la localidad gerundense de Ripoll y responden a los nombres de: Sadi Aallaa, Mohamed Hychami y Younes Abouyaaqoub.

Fotografía de los cuatro personas buscadas por la Policía. Foto: EFE
Los Mossos d'Esquadra mantienen activa la 'operación jaula', que está prevista para casos de atentados y con el fin de cerrar una determinada zona y evitar que huyan los sospechosos.
- Hay cuatro detenidos. Uno de ellos respondería al nombre de Driss Oukabir, natural de Marruecos aunque residente en Ripoll (Girona). A su nombre estarían alquiladas las dos furgonetas usadas por los terroristas ?una de ellas fue hallada en Vic (Barcelona); no había explosivos en su interior?. Hay cierta confusión sobre su arresto. Aunque el alcalde de esta localidad ha afirmado que este joven fue interceptado por la Policía autonómica cuando iba a denunciar que le habían robado la documentación, lo cierto es que el jefe de los Mossos, Josep Lluis Trapero, ha precisado que Oukabir fue identificado por una patrulla de la policía autonómica que le paró en la calle.
El otro detenido es natural de Melilla, y fue arrestado tras una explosión en una vivienda de Alcanar (Tarragona).
Un tercer sospechoso ha sido detenido este viernes en Ripoll (Girona), según ha anunciado el consejero de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn.
El cuarto detenido, otro varón, también ha sido interceptado en la localidad de Ripoll el viernes.
Se han realizado varios registros en "domicilios de distintos puntos de Cataluña", según Forn. Según la Policía catalana, ninguno de los cuatro detenidos tiene antecedentes por delitos de terrorismo.
- Los Mossos d'Esquadra desvinculan por el momento el coche que ayer por la tarde huyó de un control policial a la salida de Barcelona por la Diagonal, en cuyo interior se halló posteriormente una persona muerta con herida de arma blanca, de los ataques terroristas de Barcelona y Cambrils.
La hipótesis principal que barajan los investigadores es que el vehículo lo conducía una segunda persona, con el conductor habitual en la parte posterior herido gravemente de arma blanca, y que, al comprobar la presencia del dispositivo antiterrorista, se saltó el control de los Mossos d'Esquadra embistiendo a una sargento, a quien le rompió la pierna.
Según la investigación, el conductor del vehículo se dio a la fuga tras abandonar el turismo con su propietario gravemente herido en los asientos posteriores, que falleció posteriormente.
- Explosión en Alcanar (Tarragona). Un día antes de los atentados, el miércoles por la noche, se registró una fuerte explosión en una vivienda de Alcanar, que se vino abajo. Uno de los dos ocupantes murió y el otro resultó herido, y posteriormente detenido.
Aunque los bomberos achacaron la deflagración a una acumulación de gas, el jefe de los Mossos, Josep Lluís Trapero, adelantó anoche que la explosión tiene relación con el atentado. Según Trapero, los investigadores han podido establecer una conexión "clara" y "con pocas dudas" entre el atropello masivo en la Rambla y la explosión de Alcanar, que se produjo cuando los dos hombres estaban preparando explosivos. En el interior de la vivienda se han encontrado unas 20 bombonas de gas.
- Cinco terroristas han sido abatidos por los Mossos esta madrugada en Cambrils (Tarragona), tras haber atentado con un vehículo en el Paseo Marítimo de la localidad. El vehículo habría volcado, lo que ha llevado a los cinco ocupantes a descender de él. Poco después, se ha iniciado un tiroteo con los Mossos, que han abatido a cuatro de ellos y herido al quinto de gravedad (ha fallecido poco después).
Los cinco llevaban al parecer cinturones con explosivos. De hecho, tras el tiroteo con los Mossos, éstos han procedido a realizar explosiones controladas. Se trabaja con la hipótesis de que esta célula tuviese relación con el ataque de Barcelona y la explosión ocurrida el miércoles a la noche en Alcanar (Tarragona).
Además, buscan a tres personas más por si tuvieran alguna relación con esta masacre y la acción terrorista de Cambrils y, en algún caso, para controlarlos.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.