Los Mossos matan al autor del atentado de Barcelona
Los Mossos D'Esquadra han matado esta tarde al presunto autor del atentado de La Rambla de Barcelona, Younes Abouyaaqoub, según ha confirmado la propia Policía catalana.
El terrorista Younes Abouyaaqoub ha sido sorprendido por una patrulla de mossos d'esquadra cuando estaba agazapado en unos viñedos situados entre los municipios de Sant Sadurní d'Anoia y Subirats, ambos en Barcelona, después de que varios mandos policiales y una vecina lo situaran en esa zona.
En rueda de prensa, el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha relatado los detalles en que ha sido localizado y abatido el terrorista, que ha gritado "Alá es grande" cuando los policías le han dado el alto, al tiempo que se abría la camisa y mostraba un cinturón con explosivos, que después se ha comprobado que eran simulados.
Según Trapero, el terrorista no iba acompañado ni en el momento en que ha sido abatido ni cuando ha sido reconocido por los mandos policiales y la testigo.
El mayor de los Mossos d'Esquadra ha señalado que, de momento, no hay indicios de que la célula terrorista responsable de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) cuente con más miembros, aparte de los 12 que han sido muertos o detenidos, aunque no ha descartado que en un futuro la investigación "se pueda ampliar" a otras personas relacionadas con la célula terrorista.
El autor del atropello masivo de Barcelona fue reconocido esta misma tarde en Sant Sadurní d'Anoia, cerca de la estación de Renfe, por un jefe y un subjefe de la comisaría de Vilafranca del Penedès (Barcelona) que regresaban de una reunión de los Mossos d'Esquadra en la comisaría central de Sabadell (Barcelona), en la que, precisamente, se les había facilitado información sobre el fugitivo.
Paralelamente, la Policía catalana ha recibido una llamada de una vecina, con "amplios conocimientos en fisonomía", que aseguraba no tener dudas de haber visto en la zona al terrorista, cuyo aspecto le había llamado la atención porque llevaba una camisa de manga larga en un momento de mucho calor, según el mayor de los Mossos.
Los Mossos d'Esquadra han ordenado cercar la zona donde podría encontrarse el sospechoso, al que finalmente ha hallado, agazapado entre unos viñedos, una patrulla de agentes de una unidad de proximidad de la Policía catalana, encargada habitualmente de la vigilancia de caminos rurales.
Los agentes han dado el alto al terrorista, que mientras gritaba "Alá es grande" se ha abierto la camisa y ha mostrado un cinturón que parecía llevar cargas explosivas, por lo que, ha añadido Trapero, los mossos "han hecho uso del arma de fuego, como está regulado" y lo han matado.
Tras cotejar sus huellas dactilares con las recogidas en la furgoneta que perpetró el atropello masivo en La Rambla, los Mossos d'Esquadra han confirmado que el fallecido era Younes Abouyaaqoub, quien según el mayor de los Mossos llevaba varios cuchillos y puñales.
La Policía catalana investigará ahora si el terrorista empleó alguna de esas armas blancas para matar al joven de Vilafranca del Penedès (Barcelona) al que robó el coche en su huida, vehículo que después dejó estacionado en una calle de Sant Just Desvern (Barcelona).
El imán de Ripoll murió en la explosión de Alcanar
Además, el mayor de los Mossos d?Esquadra ha confirmado que el imán de Ripoll (Girona) Abdelbaki Es Satty, clave en la creación de la célula terrorista responsable de los atentados, murió en la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona) donde supuestamente el grupo estuvo preparando durante meses los ataques.
Trapero ha asegurado que las pruebas de ADN practicadas a los restos mortales hallados en la casa de Alcanar han permitido determinar que el imán es uno de los dos terroristas muertos en la explosión de la vivienda.
La principal hipótesis de los investigadores es que el imán desempeñó un papel clave en la radicalización de los otros once integrantes de la célula, integrada por jóvenes residentes en la localidad gerundense de Ripoll.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.