El juez envía a prisión a dos de los cuatro detenidos en Cataluña
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado este martes prisión incomunicada y sin fianza para Mohamed Houli y Driss Oukabir, dos de los cuatro detenidos en relación con los atentados de Barcelona y Cambrils de la semana pasada. Les acusa de los delitos de integración en organización terrorista, asesinato y lesiones de carácter terrorista, aunque en el caso de Houli le suma también el delito de depósito de explosivos y estragos.
Respecto al gerente del locutorio de Ripoll, Salh el Karib, el juez Andreu ha ordenado que permanezca detenido en dependencias judiciales a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 por un tiempo no mayor de 72 horas con el fin de que puedan practicarse las diligencias que se están realizando este martes en el local que regenta.
Finalmente, para Mohamed Aalla, dueño del coche que atentó en Cambrils, el magistrado ha decretado la libertad, si bien tendrá que comparecer todos los lunes en este juzgado o el que se encuentre más cerca de su domicilio. Andreu estima en su auto que los indicios de presunta colaboración con la célula yihadista que atentó en Cataluña no son suficientemente sólidos.
El magistrado ha adoptado estas medidas tras tomar declaración a los cuatro detenidos, pese a que la fiscal del caso, Ana Noé, había pedido prisión incondicional sin fianza para todos ellos.
Cuatro cuchillos y un hacha comprados el jueves por la noche
Los terroristas miembros de la célula yihadista compraron a las 21.30 horas del mismo día del atropello mortal de La Rambla cuatro cuchillos y un hacha en un comercio de Cambrils (Tarragona) donde horas después, ya en la madrugada del viernes, quisieron emplearlos para atacar a los viandantes si bien los Mossos d'Esquadra les redujeron y acabaron abatiendo a los cinco terroristas.
Interrogados este martes
Según han informado fuentes fiscales, los arrestados han acabado de prestar declaración minutos antes de las seis de la tarde, después de haber sido conducidos a las Audiencia Nacional desde Barcelona y haber sido interrogados durante todo el día.
Los presuntos miembros de la célula terrorista que perpetró los atentados que acabaron con la vida de 15 personas han comparecido, bajo secreto de sumario ante el juez y cuatro fiscales de la Audiencia: la encargada del caso, Ana Noé; la coordinadora de yihadismo, Dolores Delgado; el fiscal jefe, Jesús Alonso, y el teniente fiscal, Miguel Ángel Carballo.
El primero en prestar declaración ha sido Mohammed Houli Chemlal, el terrorista de 21 años que resultó herido en la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona).
También ha comparecido Driss Oukabir, originario de Marsella (Francia) y a cuyo nombre se alquiló una furgoneta usada por los terroristas.
Los otros dos detenidos son Mohamed Aallaa, de 27 años, detenido en Ripoll y hermano de Sadi Aallaa, abatido en Cambrils, y Salah El Karib, de 34 años, que regenta un locutorio y a quien la Policía relaciona con Driss Oukabir.
Responsabilizan al imán de Ripoll
Los cuatro han responsabilizado al imán Abdelbaki Es Satty de los ataques perpetrados en Barcelona y Cambrils (Tarragona) y han precisado durante su interrogatorio que el religioso, fallecido en la explosión que tuvo lugar en la casa de Alcanar, les dijo que se quería inmolar con explosivos, según han informado fuentes jurídicas.
Todos han declarado ante el juez y están acusados de ser miembros de la célula que perpetró los atentados, formada por al menos doce terroristas, de los que cinco fueron abatidos en Cambrils (Tarragona), al menos dos murieron en la explosión del miércoles en la vivienda de Alcanar y el último, Younes Abouyaaqoub, fue abatido ayer por los Mossos tras llevar huido desde el jueves, cuando se dio a la fuga tras haber conducido la furgoneta que protagonizó el atropello masivo en Barcelona.
En este sentido, según consta en el auto en el que el juez Andreu envía a prisión a dos de los cuatro presuntos yihadistas detenidos, en el chalé que explotaron gran cantidad de bombonas de butano había un libro verde con el nombre del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, en el que se halló una nota manuscrita en árabe con la siguiente leyenda: "En el nombre de Alá, El Misericordioso, El Compasivo. Breve carta a los Soldados del Estado Islámico en la tierra del Ándalus para los cruzados, los pecadores, los injustos, los corruptores".
Chemlal confirma que la célula planeaba llevar a cabo un atentado mayor
Según han informado fuentes fiscales una vez concluida la declaración de Mohamed Houli Chemlal, este ha respondido a todo lo que se le ha preguntado. Tal y como han informado a la agencia Efe fuentes judiciales, el detenido se ha ratificado ante el juez en la declaración que prestó ante los Mossos d'Esquadra, a los que proporcionó información clave para la investigación de la célula terrorista y ha confirmado que la célula planeaba hacer un atentado mayor. Así, los Mossos d'Escuadra encontraron en la casa que explotó en Alcanar "gran cantidad de clavos para ser utilizados como metralla", así como "gran cantidad de bombonas de butano, productos como acetona, agua oxigenada, bicarbonato" y "pulsadores para iniciar la explosión".
Chemlal no ha implicado a más personas que pudieran ser integrantes o colaboradoras del grupo, aparte de los cuatro supuestos terroristas ya arrestados, incluido él mismo, y los ocho muertos, han detallado fuentes jurídicas. En el interrogatorio, el detenido explicó que la célula, que la Policía catalana da por desarticulada, estaba intentado fabricar explosivos en la casa de Alcanar con el fin de atentar en monumentos de Barcelona.
El sospechoso señaló que, personalmente, su intención era llevar a cabo los atentados de noche, de forma que causaran los menos daños personales posibles, añadieron las mismas fuentes.
Driss Oukabir reconoce haber alquilado furgonetas, 'pero para una mudanza'
Driss Oukabir, el segundo en prestar declaración, ha asegurado que no sabía nada de la célula que atentó en Cataluña y ha explicado que simplemente alquiló dos furgonetas porque así se lo pidieron para hacer una mudanza.
Ha corroborado que primero dijo a la policía que su hermano pequeño, Moussa, abatido por los Mossos en la madrugada del viernes en Cambrils, podría haberle robado su documentación para alquilar las furgonetas por miedo, pero luego contó la verdad.
Preguntado por el papel que tuvo el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, muerto en la casa de Alcanar (Tarragona) en la que hubo una explosión, ha dicho que no sabía que estuviera adoctrinando a jóvenes del pueblo, aunque sí se había percatado de que cada vez tenía relación con más jóvenes de la localidad.
Salah El Karib reconoce haber comprado billetes de avión para Driss Oukabir y para el imán, a cambio de una comisión
Salah El Karib ha reconocido que compró por internet billetes de avión para Driss Oukabir con destino a Marruecos y también para el imán, pero que lo hizo a cambio de una comisión, cosa que hacía habitualmente para clientes de su negocio que no tenían tarjeta de crédito.
Mohamed Aallaa, titular del Audi de Cambrils 'por una cuestión de seguros'
Mohamed Aallaa ha sido preguntado por el coche marca Audi a su nombre que usaron los terroristas en el atentado del paseo marítimo de Cambrils y con el que previamente habían viajado a París; el detenido ha dicho que el coche era en realidad de su hermano, puesto que él ya tiene uno, y que figura como titular por una cuestión de seguros.

Los cuatro detenidos, al ser trasladados a la Audiencia Nacional. Foto: EFE.
Usaban una masía a 14 kilómetros de Cambrils
En el auto de prisión, el juez desvela que los miembros de la célula usaban una masía abandonada en la localidad de Riudecanyes, a 14 kilómetros de Cambrils, donde aparecieron documentos de identidad de dos de los terroristas y también justificantes de compra de armas blancas y material para fabricar explosivos.
Los cuatro han llegado a la Audiencia Nacional por la mañana
Los detenidos por los ataques que han dejado quince víctimas mortales han llegado a las dependencias judiciales en varios furgones de la Guardia Civil a primera hora de la mañana tras pasar la noche en la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos.
Driss Oukabir, Mohammed Alla, Salh el Karib y Mohamed Houli Chemal son los únicos cuatro presuntos integrantes de la célula desarticulada que siguen con vida ya que los otros ocho han fallecido, bien abatidos por los Mossos d'Esquadra, o bien en la explosión que se produjo en la madrugada del jueves en una vivienda en la que preparaban bombonas de butano para un mayor atentado, tal y como confirmó la Policía catalana.
Driss Oukabir es hermano de uno de los cinco presuntos terroristas abatidos en Cambrils, Moussa Oukabirr, y fue detenido por los agentes tras el atropello mortal de La Rambla en las inmediaciones de la comisaría de Mossos de Ripoll (Girona) hacia donde se dirigía presuntamente para denunciar que su hermano le había robado la documentación para alquilar las furgonetas del ataque.
Los otros tres detenidos son Mohammed Alla, Salh el Karib, también capturados en Ripoll, y Mohamed Houli Chemal, herido en la explosión de la madrugada del jueves en la casa de Alcanar.
Un detenido en Marruecos
Las fuerzas de seguridad marroquíes han detenido en ese país a Hicham Ennadih, un hombre que fue butanero y residió en el domicilio de Ripoll (Girona) donde podría haber vivido o al menos tener estancia temporal Youness Abouyaaqoub, abatido ayer por los Mosos d'Esquadra y presunto autor del atentado de Barcelona.
Con su detención, que se ha producido hoy, son tres las personas arrestadas en Marruecos tras los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona).
El primero de los detenidos, en una intervención del pasado viernes, fue arrestado en Nador acusado de hacer apología de los atentados de Cataluña en las redes sociales.
El sábado día 19 fue detenido en Oujda otro hombre que, según las primeras pesquisas, tenía contactos con Moussa Oukabir, uno de los miembros de la célula autora de los atentados y que murió abatido por los Mossos d'Esquadra en Cambrils.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.