Datos de Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

La supervivencia al cáncer de mama llega al 86% en Euskadi

En Euskadi se detectan cada año 1.450 nuevos casos de esta enfermedad. Esta patología se ha incremento en el periodo 2000-2015 a razón de un 1,5% anual.
El consejero de Sanidad, Jon Darpón y la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña. EFE

La supervivencia de enfermas por cáncer de mama ha mejorado en todos los tramos de edad al pasar del 83,4% en el periodo 2000-2004 al 86% entre 2010 y 2012, un incremento "especialmente significativo" en las afectadas de 50 a 69 años, la población diana del Programa de Detección Precoz de Osakidetza.

Los datos, recogidos en el registro de cáncer de la Comunidad Autónoma Vasca, han sido facilitados este lunes por el consejero de Salud, Jon Darpon, que ha comparecido en la rueda de prensa organizada por la asociación de afectadas por cáncer de mama Katxalin con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que se celebra el próximo jueves.

En Euskadi se detectan cada año 1.450 nuevos casos de esta enfermedad, ha señalado la doctora María Jesús Michelena, quien ha recordado que el último informe de Osakidetza sobre este tipo de cáncer refleja que esta patología se ha incremento en el periodo 2000-2015 a razón de un 1,5% anual.

Este incremento "no es llamativo" y va en consonancia con los datos sobre cáncer de mama de los países desarrollados, ya que los que están en vías de desarrollo el ascenso es más pronunciado, ha agregado Michelena.

Sobre las causas de esta tendencia ascendente ha apuntado al envejecimiento de la población, el estilo de vida, la obesidad, la ausencia de ejercicio físico o factores hereditarios así como al uso de la mamografía que ha permitido diagnosticar más casos cuando son asintomáticos, ha explicado.

Darpon ha centrado su intervención en destacar la importancia de este cribado sobre el cáncer de mama, que en 22 años de actividad ha realizado 2,3 millones de invitaciones y un total de 1,8 millones de mamografías que ha permitido detectar 8.648 cánceres de mama.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más