'Segundo aviso' de los científicos a la Humanidad por el daño a la Tierra
Un grupo de 15.000 científicos de 184 países (la Alianza de Científios Mundiales) han alertado, por segunda vez en 25 años, sobre las negativas tendencias ambientales que amenazan "seriamente" el bienestar humano y causan daños "sustanciales" e "irreversibles" a la Tierra.
"Advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad: Un segundo aviso" es el título del artículo que firman hoy en la revista BioSience, en el que hablan de las "señales obvias de que vamos por una camino insostenible", aunque también ofrecen acciones para intentar revertir las actuales tendencias.
En los últimos 25 años las tendencias en nueve temas medioambientales "sugieren que la Humanidad sigue arriesgando su futuro", aunque hay algunas excepciones como la estabilización de la capa de ozono.
El bienestar humano se verá "seriamente amenazado" por tendencias negativas en algunos tipos de daños ambientales, como el cambio climático, la deforestación, la falta de acceso agua dulce, la extinción de las especies y el crecimiento de la población humana, escriben los expertos.
Sin embargo, "la Humanidad no está tomando las medidas urgentes necesarias para proteger nuestra biosfera en peligro", según los firmantes del artículo, pues "la abrumadora mayoría" de las amenazas que ya se habían descrito persisten y, "de manera alarmante, la mayoría están empeorando".
Por ello los científicos sugieren trece áreas en las que actuar para revertir esas tendencias negativas y sugieren que puede ser necesaria una corriente de presión pública para convencer a los líderes políticos para que adopten las medidas correctivas apropiadas.
Crear más reservas terrestres y marinas; fortalecer la aplicación de las leyes contra la caza furtiva y las restricciones al comercio de especies silvestres; ampliar los programas de planificación familiar y de educación para las mujeres; promover un cambio de dieta basada en las plantas y la adopción "generalizada" de energías renovables y tecnologías "verdes" son algunas de sus propuestas.
Esta es la segunda advertencia sobre los peligros del futuro pues todas las tendencias han empeorado desde 1992, cuando más de 1.700 científicos, entre ellos todos los premios nobel, firmaron "Advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad", publicada por la Unión de Científicos Preocupados.
La Alianza de Científicos Mundiales también destaca el aumento del 35 % de la población humana, mientras se da una reducción colectiva del 29 % en el número de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces.
Más noticias sobre sociedad
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Comienza la quinta campaña de exhumaciones en el Cementerio de Amorebieta-Etxano
Las exhumaciones tienen como objetivo localizar personas desaparecidas en la Guerra Civil. Hasta el momento se han recuperado los restos mortales pertenecientes a 127 personas, cuatro ya han sido entregados a sus respectivas familias.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.