Las dos últimas sesiones del juicio por la violación grupal serán abiertas al público
El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra, que juzga a cinco jóvenes acusados de una violación grupal a una joven en los Sanfermines de 2016, ha decidido que alargar un día más el juicio y que la vista continúe celebrándose a puerta cerrada, como hasta ahora, excepto la presentación de los informes finales.
Así lo ha confirmado a los periodistas el abogado navarro José Javier Echeverría, que junto a Agustín Martínez Becerra, defiende a tres de los cinco acusados, en uno de los recesos hoy de la cuarta sesión del juicio.
El abogado ha precisado que, según un acuerdo "verbal", las sesiones de los días 24 y 27 de noviembre se realizarán a puerta abierta.
En la sesión de esta mañana, el tribunal ha preguntado a las partes su posición sobre la posibilidad de que la exposición de los informes finales se celebre a puerta abierta, ante lo que todos los personados en la causa han manifestado su acuerdo.
Tras esta solicitud, Martínez Becerra ha pedido que también sean a puerta abierta las sesiones que restan del juicio, que está previsto que acabe el próximo 27 de noviembre, lunes.
El abogado de la defensa de tres de los acusados, el mediático Agustín Martínez, ha propuesto que todas las sesiones que resten hasta ese día sean también abiertas, dado "el increíble juicio paralelo por la presión en las redes sociales". Las acusaciones se han mostrado en contra.
Cuarta sesión del juicio
Además del debate sobre la apertura al público de las sesiones del juicio, en la vista han declarado hoy diversos agentes de la Policía Municipal de Pamplona, la vecina del portal número 5 de la calle Paulino Caballero, en el que tuvieron lugar los hechos, y un vigilante de seguridad del Hotel Europa, donde se hospedaron en sanfermines los acusados.
Estaba previsto que hoy también declarase la mujer que encontró el móvil que supuestamente los cinco acusados robaron a la víctima, pero no lo ha hecho por estar de viaje en el extranjero.
Mañana testificarán cuatro agentes de la Policía Foral que interpretaron los vídeos e imágenes grabados por los cinco acusados en un móvil, cuatro testigos más y un policía municipal de Pamplona.
Los policías municipales: "Estaba realmente en shock"
Ayer, en la tercera jornada de juicio, los cuatro agentes de la Policía Municipal de Pamplona que en primer lugar atendieron a la víctima y los tres policías forales que intervinieron tras la agresión ratificaron los informes que elaboraron tras su actuación. Además, los policías municipales ratificaron que la actitud de la joven no era fingida.
Asimismo, la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra informó anoche que ha aceptado unir a la causa un informe hecho por detectives de la defensa sobre publicaciones de la denunciante en redes sociales, pero no en lo referente a su vida privada.
El martes la víctima testificó durante cerca de cuatro horas y en su declaración confirmó que los acusados actuaron "valiéndose de su superioridad física y numérica" y de la "imposibilidad" de la joven de "ejercer la más mínima resistencia".
El tribunal admitió para su declaración el visionado de los vídeos que de los hechos grabaron los propios acusados, pero como ninguna de las partes lo pidió, la mujer no tuvo que verlos.
Con una petición de la Fiscalía para cada uno de los cinco procesados de 22 años y 10 meses de prisión, el lunes en la primera sesión todos ellos se declararon inocentes de un delito continuado de agresión sexual y otro contra la intimidad, y solo uno admitió el robo del móvil de la joven.
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.
Fallece un bizkaíno de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.