Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía Foral ve 'humillación' en los vídeos de la violación grupal de San Fermín

En la séptima jornada del juicio se han visionado los vídeos que grabaron los acusados de la agresión. El visionado ha generado reacciones de todo tipo entre la acusación y la defensa.
18:00 - 20:00
En la séptima jornada del juicio visionan los vídeos de los acusados

El abogado Carlos Bacaicoa, letrado de la joven que denunció una violación en grupo en los Sanfermines de 2016, ha revelado que, según la testimonial hoy de agentes de la Policía Foral, los vídeos de los hechos grabados por los cinco encausados indican que "había habido humillación" a la mujer.

Los vídeos que grabaron los acusados de la violación grupal de sanfermines 2016 han sido exhibidos este martes en la séptima sesión del juicio que se celebra desde el 13 de noviembre en el Palacio de Justicia de Pamplona.

El visionado ha generado reacciones muy diferentes entre la acusación y la defensa: para la acusación son "repugnantes"; para la defensa acreditan que no hubo violación. Además han declarado los policías forales que interpretaron las imágenes, y por la tarde ha sido el turno de los peritos psicólogos del juzgado y de las defensas.

En un receso de la sesión, el abogado de la víctima ha manifestado: "Sólo puedo decir que los vídeos son repugnantes". Es la primera vez que se han mostrado los vídeos en la sala.

Por su parte, el letrado Agustín Martínez Becerra, que defiende a tres de los cinco acusados, ha indicado que los peritos de la defensa aprecian en las imágenes una relación consentida.

Esta mañana han declarado en primer lugar los policías forales que estudiaron las imágenes, que se han ratificado en que la mujer no tuvo participación voluntaria. A partir de estas imágenes, los agentes de la policía autonómica sostienen que la denunciante permaneció con "los ojos cerrados" y mantuvo una actitud "pasiva o neutra".

La sesión ha comenzado sobre las diez de la mañana y después de tres horas de testimonio de los agentes, en las que se han visto uno a uno seis vídeos, el tribunal ha decidido hacer un receso para continuar minutos después de nuevo con ellos hasta finalizar el visionado.

Cerca ya de las 14:00 horas ha comenzado el turno de lo peritos de la defensa, uno de ellos un experto en lenguaje no verbal, que se ha prolongado hasta cerca de las 15:30 horas. En su informe, los peritos forenses daban total credibilidad a la versión de la víctima y señalaban que no se había inventado nada. Es más, destacaban que sufría un trastorno de estrés postraumático.

Las psicólogas dicen que la víctima tiene estrés postraumático

Por su parte, las psicólogas del juzgado que elaboraron un informe sobre el estado de la joven madrileña han acreditado que la mujer presenta síntomas de estrés postraumático, según el letrado de la acusación Carlos Bacaicoa.

Por el contrario, el abogado Jesús Pérez Pérez, que defiende al guardia civil procesado, ha indicado que ha quedado "acreditado al cien por cien", según el testimonio de los peritos de la defensa que visionaron los siete vídeos grabados por los acusados, que "las relaciones han sido absolutamente consentidas".

Pérez ha aseverado que la técnica de la defensa que realizó el informe psicológico de la chica ha indicado que "no ha habido ningún tipo de estrés postraumático".

En la misma línea se ha manifestado Agustín Martínez Becerra, abogado de tres de los acusados, quien ha señalado que según las explicaciones técnicas de la técnica ha quedado "suficientemente acreditado que no existe ese estrés postraumático en ningún caso y ninguna forma".

Este miércoles, será el turno de los cinco acusados. Coincidiendo con su declaración los colectivos Lunes Lilas y Andrea han convocado una concentración silenciosa al mediodía a las puertas de la Audiencia de Navarra.

_____________________________________________________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más