Presentación
Guardar
Quitar de mi lista

Las sidrerías de Euskal Herria han producido 13,2 millones de litros en 2017

Distintas asociaciones de productores de sidra han dado a conocer hoy estos datos en una rueda de prensa en San Sebastián.
2017 sagardo uztaren aurkezpena

La importante cosecha de manzana, considerada "la más abundante de los últimos años, ha permitido a las sidrerías vascas elaborar en 2017 un total de 13,2 millones de litros de sidra, el 85 % a partir de frutos autóctonos y un 15 % con manzana foránea.

Distintas asociaciones de productores de sidra de Euskal Herria han dado a conocer hoy estos datos en una rueda de prensa que han ofrecido en el Sagar Apurua, el caserío lagar instalado estos días en el Boulevard de San Sebastián para recrear ante donostiarras y visitantes las antiguas costumbres vinculadas al mundo de esta bebida.

En cuanto a la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, contará con un total de 4 millones de litros, elaborados por 47 sidrerías, 14 más que en 2016.

Calidad de la manzana

La manzana obtenida este año ha sido "de gran calibre y muy buen rendimiento" y ha permitido elaborar "una sidra ligera, clara y fina" que, "en general, tiene un buen equilibrio y cuerpo".

Los sidreros han explicado que las "buenas temperaturas" del pasado octubre han hecho que el mosto fermente más rápido, lo que le ha proporcionado un "buen aroma", si bien cada productor tiene "sus propias características".

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más