Aburto lamenta la 'tragedia' del asesinato aunque dice que Bilbao es 'segura'

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha lamentado este martes la "tragedia" del asesinato de Ibon Urrengoetxea, aunque ha agregado que no va a "admitir como alcalde que hechos tan trágicos como éste sirvan para que se intente generalizar una imagen de inseguridad de una ciudad que no lo es".
En un acto municipal en Bilbao, el alcalde ha lamentado profundamente el asesinato de Urrengoetxea. Aburto irá esta tarde a la concentración en Amorebieta, la localidad de la víctima, en repulsa por el crimen.
"Estamos hablando de una tragedia enorme. ¿Cómo explicar a esa mujer y a ese niño pequeño (de Urrengeotxea) que es un hecho aislado, puntual? No soy yo el que lo va a hacer, porque la tragedia es muy importante, pero, a la vez, no podemos generalizar que eso esté ocurriendo todos los días", ha comentado Aburto.
"No me quito de la cabeza este luctuoso hecho", ha dicho el alcalde. "Ojalá se produzca la detención de los delincuentes, estamos poniendo todos los medios para ello".
El alcalde ha recordado que el ayuntamiento trabaja desde octubre en un "pacto por la seguridad", que presentará los grupos políticos en el mes de enero. El año que viene se incorporarán ochenta nuevos policías municipales en Bilbao.
Por último, el alcalde ha pedido a la población la colaboración ciudadana, "que cualquier hecho violento se denuncie, donde ocurra y a la hora que sea".
Declaración institucional del Ayuntamiento de Amorebieta
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha mostrado este martes su "dolor y repulsa" por el asesinato de Ibon Urrengoetxea y ha convocado para esta tarde una concentración silenciosa a las 19:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Urrengoetxea falleció en la madrugada del pasado sábado tras ser atacado por dos individuos en plena vía pública. Los hechos ocurrieron sobre las 04:15 horas del sábado en la confluencia de las calles Navarra y Ripa. La Ertzaintza mantiene el asalto como "móvil principal" de la muerte violenta.
Más noticias sobre sociedad
Nueve detenidos en la sexta noche de Aste Nagusia
Aunque la mayoría de las detenciones han sido por robos o hurtos, entre ellas también se encuentran una por tocamientos y otra por violencia de género.
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.