Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide 'responsabilidad' para evitar la tensión en los centros educativos

El lehendakari ha inaugurado un nuevo instituto en Ugao-Miraballes, donde ha asegurado que "hay espacios para el diálogo, la discusión y la negociación".
18:00 - 20:00
Urkullu pide 'responsabilidad' a todos los agentes implicados en Educación

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido este miércoles a los agentes educativos actuar con "la máxima responsabilidad" para evitar la "tensión" en los centros educativos y "garantizar" así "la tranquilidad en las aulas".

Durante la inauguración de un nuevo instituto en Ugao-Miraballes, Urkullu ha evitado citar de forma expresa las movilizaciones en el sector de la educación, pero ha dicho que "hay espacios para el diálogo, la discusión y la negociación". En un acto en el que ha estado acompañado por la consejera de Educación del Gobierno vasco, Cristina Uriarte, el lehendakari ha asegurado que la sociedad demanda que "nos centremos en lo importante", que ha dicho que es "la educación".

Por ello, ha afirmado que es necesario "preservar este espacio", para "no someterlo a tensiones y reivindicaciones que puedan entorpecer el proceso educativo". El lehendakari ha recalcado que la mejora de la educación representa para el Gobierno Vasco un "reto de país y un objetivo prioritario" y ha apuntado que uno de cada cuatro euros son invertidos por el Ejecutivo autónomo en enseñanza. Urkullu ha señalado que la sociedad vasca "es consciente" del "esfuerzo" que el Gobierno Vasco viene realizando para mejorar las condiciones de todo el personal que desarrolla su labor en los centros educativos.

Además de la ejecución de inversiones en los centros educativos, ha apuntado que el Ejecutivo vasco seguirá mejorando las condiciones "en todos los ámbitos" educativos, con la puesta en marcha de nuevas OPEs, programas de refuerzo, sustituciones y profesorado de educación especial, entre otras medidas. En cualquier caso ha manifestado que es "básica" la "implicación" del profesorado y ha señalado que "pocas profesiones tienen una responsabilidad tan elevada".

El nuevo instituto de Ugao-Miraballes, que ha costado al Gobierno vasco 4,4 millones de euros, acoge desde septiembre de 2017 en las aulas de primero y segundo de ESO a 66 alumnos de este municipio y de Arrankudiaga y Zeberio, además de a 14 profesores. Tiene una superficie de 3.331 metros cuadrados y capacidad para acoger a 300 estudiantes.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X