Crimen de Otxarkoaga
Guardar
Quitar de mi lista

Asociaciones gitanas expresan su 'repulsa' hacia cualquier acto de violencia

El Consejo para la Promoción y Participación del Pueblo Gitano en el País Vasco ha mostrado su confianza en la acción de la justicia "para que actué con el rigor debido".
Portal de la vivienda donde ocurrió el crimen en Otxarkoaga (Bilbao). Foto de archivo: EFE

Las asociaciones gitanas de la CAV han expresado hoy su "repulsa" hacia cualquier acto de violencia "con independencia de su procedencia" y su confianza en la justicia, en relación con el asesinato de dos ancianos en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga, por el que han sido detenidos dos menores de esta etnia.

El Consejo para la Promoción y Participación del Pueblo Gitano en el País Vasco ha difundido un comunicado en el que expresa su confianza en la acción de la justicia "para que actué con el rigor debido", y traslada a las familias y allegados de las víctimas sus "condolencias, respeto y solidaridad" por unos hechos que "han conmocionado a toda la ciudadanía vasca".

"Queremos mostrar nuestra absoluta disposición a colaborar en la construcción de una sociedad vasca basada en la convivencia", se indica también en el comunicado, en el que se hace un llamamiento "a la cordura" y se informa de que no se realizarán más pronunciamientos sobre este asunto.

En relación con el crimen en el barrio de Otxarkoaga, la Ertzaintza ha detenido a tres adolescentes, dos de 14 años y etnia gitana, y un tercero de 16 años.

Los dos primeros están ingresados desde el lunes en el centro de menores de Zumarraga (Gipuzkoa) tras declarar ante la Fiscalía y el tercero, arrestado el lunes tras entregarse voluntariamente, se encuentra en dependencias judiciales.

Los menores están relacionados, presuntamente, con la muerte de la pareja, ambos de 87 años, cuyo domicilio fue asaltado el pasado jueves. El matrimonio murió por las cuchilladas y los golpes que recibió.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más