Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi registra la mayor tasa de supervivencia al cáncer de Europa

En el caso de los hombres sube del 49 al 55 % y en el de la mujeres del 57 al 62 %. Las posibilidades de superar esta enfermedad han aumentado en todos los tipos de cánceres.
cancer-de-mama_
Una paciente acude a realizar una prueba de mamografía.

La supervivencia al cáncer en Euskadi a los cinco años del diagnóstico ha aumentado, de 2004 al 2012, del 49,2 al 55,2 % en los hombres y del 57,1 al 62,4 % entre las mujeres, según el estudio presentado estemiércoles por el consejero de Salud, Jon Darpón.

Este estudio recoge el cien por cien de los cánceres diagnosticados en Euskadi entre 2000 y 2012 a personas mayores de 14 años y en su realización han participado el departamento de Salud, Osakidetza, Onkologikoa, la UPV/EHU y el CIBER de epidemiología y salud pública.

La supervivencia en Euskadi al cáncer es mayor que en España (48,9 % en hombres y 58,0 % en mujeres) y que en Europa (50,3 en hombres y 58,0 en mujeres).

Las posibilidades de superar esta enfermedad han aumentado en todos los tipos de cánceres. En el caso de los hombres, el de próstata ha pasado de una supervivencia del 87,5 % al 90,8 %; el de colón y recto del 56,1 al 64,4; el de pulmón del 10,5 al 13,3; el de vejiga del 62,5 al 68,4; el de riñón del 60,3 al 69,9; y el de linfoma no Hodgkin del 60,9 al 68,7.

Entre las mujeres, la supervivencia al cáncer del mama ha subido del 83,4 al 86 %; el de colón y recto del 56,9 al 65,8 %; el de tiroides del 83,7 al 94,6 %, y el de células plasmáticas de 43,9 al 57,6.

El riesgo de muerte se ha reducido de forma "significativa" en Euskadi para los tumores de pulmón, hígado, mama, útero y riñón entre las mujeres; y de boca y faringe, estómago, páncreas, hígado y células plasmáticas entre los hombres.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más