Presentación
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago celebrará el 18 de noviembre la consulta popular de Irun

El acto ha contado con la presencia de medio centenar de personas representativas en las diferentes facetas sociales de la localidad.
Presentación de la consulta popular. Foto: Gure Esku Dago

La asociación Hartu Hitza Irun ha presentado este domingo, en la sala de exposiciones del Amaia KulturZentroa, la fecha de la consulta popular prevista en Irun (Gipuzkoa), que se celebrará el próximo 18 de noviembre.

El acto ha contado con la presencia de medio centenar de personas representativas en las diferentes facetas sociales de la localidad. Las representantes de Hartu Hitza Irun Elena Berazadi e Itziar Gómez han dado a conocer los puntos principales de la convocatoria.

Gómez ha recordado que Hartu Hitza se creó en 2017 sumando personas de diferentes sensibilidades y procedencias con el objetivo de realizar una consulta popular en Irun sobre el estatus político de Euskal Herria, siguiendo la dinámica impulsada por la plataforma Gure Esku Dago.

Por su parte, Elena Berazadi ha manifestado que el derecho a decidir es "un principio democrático y que beneficia a toda la sociedad". Con esta iniciativa, ha dicho, Hartu Hitza pretende que "se escuchen y respeten todas las ideas y que la población de Irun contribuya a decidir el futuro colectivo del país".

Calendario

En cuanto al calendario del proceso, que durará nueve meses, la primera etapa ha comenzado este mismo domingo y se prolongará hasta el 29 de abril. Consiste en conseguir 3.000 firmas que avalen la iniciativa. A continuación seguirá el proceso de definición de la pregunta, cuyo enunciado se presentará el 19 de mayo.

Después del verano, ha indicado Berazadi, "los esfuerzos se centrarán en la organización de la consulta". Entre otros detalles técnicos, ha indicado también que la organización de la consulta tiene un presupuesto aproximado de un euro por habitante, lo que supone una previsión de gasto de 60.000 euros, aproximadamente.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más