La Diputación de Gipuzkoa ve 'muy grave' que un árbitro prohibiera hablar en euskera
La Diputación Foral de Gipuzkoa considera "muy grave" que un árbitro prohibiera a los jugadores hablar en euskera durante un partido entre el Idiazabal y el Elgoibar, equipos de Regional Preferente, celebrado el pasado fin de semana en Idiazabal.
En rueda de prensa para explicar los últimos acuerdos adoptados por el consejo de Gobierno foral, el portavoz foral y diputado foral de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, Imanol Lasa, ha condenado estos hechos y ha recordado que euskara, "no es solamente una lengua oficial en el territorio de Gipuzkoa y Euskadi, sino que es el idioma de todos los vascos".
En este sentido, ha advertido de que la Diputación va a salir en defensa del euskera "ante cualquier ataque" y lo hará "de una manera firme". "Esta Diputación está trabajando con todas las entidades sociales del territorio de Gipuzkoa para que su uso sea cada vez más mayoritario entre los vascos y los guipuzcoanos, en este caso", ha apuntado.
Además, Lasa ha opinado que "este suceso se produce en un momento que entendemos que es crítico" porque se observa que "hay partidos políticos y representantes institucionales que, agitando la bandera española, una y otra vez, empiezan a decir que el euskara no puede ser una lengua vehicular en el sistema educativo", y también "hay quien también solicita que no se pidan perfiles de euskara para incorporarse a trabajar a la Administración vasca, y todo esto sucede en este contexto".
El portavoz foral ha opinado que, en ese contexto, éste "es un suceso que no es casual" y, frente a ello, ha solicitado, "no solo respeto al euskara, sino también respeto a quien lo utiliza en cualquiera de los aspectos y situaciones". "No estamos hablando solo de derechos lingüísticos, sino de respetar lo que nos identifica como seña de identidad de este pueblo", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España con más de una docena de fuegos activos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Este martes han continuado las labores de extinción del incendio, que "evoluciona favorablemente" y se mantiene en situación de perimetrado. Fuertes vientos han sacudido la zona desde las 18:30 horas, lo cual ha producido alguna reignición, "que ha sido solventada sin problemas".
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.